“No todos los gatitos necesitan ser rescatados; muchos solo necesitan que los dejes en paz”: qué debes hacer si encuentras un gato en la calle

Cuidado animal

Guía práctica para actuar con responsabilidad y empatía

Pasos clave para proteger gatitos sin separarlos de su madre

Pasos clave para proteger gatitos sin separarlos de su madre

FabrikaCr

Con la llegada del buen tiempo, es habitual que aumenten los nacimientos de gatitos en las calles, parques y jardines de nuestras ciudades. Muchas personas, movidas por la compasión, recogen camadas pensando que están haciendo lo correcto. Pero ¿sabías que, la mayoría de las veces, esto puede ser contraproducente?

Desde Mishilovers, entidad especializada en la gestión ética de colonias felinas, te ofrecemos una guía completa y gratuita para saber cómo actuar. Porque ayudar bien es salvar vidas.

Si están con su madre: Déjalos

Aunque no la veas, la madre suele estar cerca. Puede estar buscando comida, trasladando a sus crías o incluso observándote desde algún rincón, esperando que te alejes. Su instinto es su mejor herramienta: ella sabe cómo cuidarlos mejor que nadie.

¿Cómo saber si están bien cuidados?

  • Están dormidos, limpios y con la barriguita llena.

  • No lloran, están acurrucados y tranquilos.

  • Sus cuerpos están calientes al tacto. ¡Ojo! Tócalos con guantes.

En ese caso, no los muevas. Puedes observar desde lejos o esparcir un poco de harina alrededor del nido: si la madre vuelve, verás sus huellas.

Aunque no la veas, la madre suele estar cerca

Aunque no la veas, la madre suele estar cerca

Getty Images

Cómo ayudar sin llevarlos a casa

Si quieres colaborar sin poner en riesgo su bienestar:

  • Proporciónales comida húmeda y agua a la madre.

  • Crea o coloca un refugio exterior seguro y protegido.

  • Evita molestar o acercarte demasiado. La tranquilidad y el silencio son sus mejores aliados.

¿Cuándo sí debes intervenir?

Solo en casos excepcionales:

  • Gatitos heridos, enfermos, desnutridos o infestados de parásitos.

  • Madres heridas, fallecidas o desaparecidas durante más de 4 horas.

  • Entornos extremadamente peligrosos (zonas en obras, incendios, posibles inundaciones...).

En estos casos, tendrás que hacer de madre, y no es tarea fácil: los neonatos necesitan calor constante, alimentación cada 2-3 horas, estimulación para hacer sus necesidades y vigilancia médica. Puedes consultar la Guía para entender al gato para acompañarte paso a paso, pero aquí te explicamos lo más importante:

Puntos clave para el cuidado de gatitos recién nacidos:

  • Alimentación: Usa solo leche formulada específica para gatitos. La leche de vaca no es adecuada. Deben alimentarse cada 2-3 horas, incluso por la noche.

  • Temperatura corporal: No pueden regularla por sí solos. Mantenlos calientes con mantas o cojines térmicos, sin contacto directo con la fuente de calor.

  • Estimulación para la eliminación: Tras cada toma, estimula suavemente la zona genital y anal con un algodón húmedo para que orinen y defequen.

  • Higiene y manipulación: Mantén limpios a los gatitos y su entorno. Manipúlalos solo cuando sea necesario y con cuidado para evitar estrés.
Adoptar implica responsabilidad, compromiso y una vida conjunta de más de 15 años

Adoptar implica responsabilidad, compromiso y una vida conjunta de más de 15 años

BERK UCAK

A los 6 meses: castra o esteriliza

Cuando los gatitos ya son independientes (comen solos y pesan más de 900 g), es momento de:

  • Colocar chip.

  • Vacunar.

  • Esterilizar o castrar.

Estos pasos son obligatorios por ley. Su coste ronda los 150 €.

Lee también

El gran error: adoptar bebés de la calle por impulso

Muchas familias quieren adoptar un gato bebé, sobre todo si se lo han encontrado desvalido. Son tiernos, alegres y manipulables. Pero lo que empieza con ternura muchas veces termina en:

  • Gatitos encerrados en habitaciones pequeñas, sin estímulos.

  • Alimentación inapropiada o insuficiente.

  • Falta de higiene o espacio adecuado para hacer sus necesidades.

  • Problemas de comportamiento por falta de socialización y vínculo.

  • Abandono al crecer o requerir más atención médica.

La atención veterinaria no es barata y tu gato enfermará sí o sí. Esto también es maltrato. Lo vemos cada temporada: más de 300 gatos abandonados a diario, según el último estudio publicado. Y eso, solo contando los rescatados o entregados en refugios.

Muchas familias quieren adoptar un gato bebé, sobre todo si se lo han encontrado desvalido

Muchas familias quieren adoptar un gato bebé, sobre todo si se lo han encontrado desvalido

Getty Images

Adoptar es un acto de amor, no una moda

Adoptar implica responsabilidad, compromiso y una vida conjunta de más de 15 años (salvo enfermedad grave). En estas relaciones, el “divorcio” no es una opción: tienes animal para toda la vida, por mucho que cambien tus circunstancias.

Ellos nunca te abandonarán. Y lo sabes. Así que, si decides acogerles, responsabilízate y dales lo mejor que puedas.

¿Y si quiero adoptar un gatito de un refugio?

¡Fantástico! Hay cientos de animales esperando una segunda oportunidad. Pero hazlo bien. En Mishilovers te ofrecemos asesoramiento gratuito para ayudarte a encontrar el gato que mejor encaje contigo y tu estilo de vida. No todo el mundo necesita un cachorro: muchos adultos son tranquilos, limpios, sociables y están listos para darte amor desde el primer día.

Te ayudamos con:

  • Valoración de tu entorno y expectativas.

  • Adopciones éticas, sin engaños ni presiones.

  • Gatitos de colonias esterilizados y socializados.

Escríbenos por WhatsApp, Instagram o a través de mishilovers.com si estás buscando un gato o si te has encontrado uno y no sabes qué hacer.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...