El cachorro más joven de la firma del león estrena estos días nuevos motores que completan la joven familia 208 por la parte baja de la gama. Se trata de dos nuevas motorizaciones de tres cilindros gasolina, con 68 y 82 CV de potencia. Con estas mecánicas, Peugeot dota a su flamante utilitario de nuevos y poderosos argumentos en el apartado de la eficiencia y, sobre todo, en precio, ya que son las variantes más económicas que dan acceso a la gama. Estos dos bloques de gasolina -1.0 VTi de 68 CV y 1.2 VTi de 82 CV- se suman a los ya existentes en el momento de su lanzamiento, el pasado 16 de abril: 1.4 VTi de 95 CV, 1.6 VTi de 120 CV y 1.6 THP de 155 CV. 
 
Los registros de consumo y emisiones que acreditan los dos nuevos tricilíndricos del 208 son 4,3 l/100 km de media para el 1.0, con un nivel de emisiones de 99 g/km de CO2, y 4,5 l y 104 g para el 1.2. El primero sólo está disponible con carrocería cinco puertas (desde 11.150 euros), mientras que el segundo se puede montar tanto en la de tres como en la de cinco (a partir de 11.450 euros). 
 
El bloque de un litro, con 95 Nm, impulsa al subcompacto galo hasta los 100 km/h con salida parada en 14 segundos, con una velocidad máxima de 163 km/h.Por su parte, el propulsor de 1.200cc, que rinde 118 Nm de par, lo hace en 12,2 segundos, alcanzando los 175 km/h de punta.
 
Destacan por su ligereza y por su buen rendimiento, así como por el empleo de componentes y soluciones técnicas que permiten reducir la pérdida de energía por rozamiento hasta en un 30%, un factor decisivo para ahorrar combustible y también para alargar la duración de determinados componentes, puesto que una quinta parte de la potencia del motor se pierde por efecto del rozamiento. Esto se ha logrado gracias a nuevos revestimientos en los ejes de los pistones, a una correa de distribución húmeda en el cárter (cuya vida útil es similar a la del coche) y a un ligero descentrado de los pistones.
 
 Ingeniería limpia 
 
Otras medidas utilizadas para ganar eficacia mecánica en estos pequeños bloques, con culata de aluminio e inyección indirecta multipunto con distribución continua variable en admisión y escape, han sido la mejora de la combustión, con una optimización de las cámaras -conductos de admisión, cabezas de pistones...- y la adaptación del encendido a unas condiciones con mayor porcentaje de gases residuales.
 
Finalmente, se ha incorporado también una bomba de aceite de caudal variable y refrigeración de tipo Split Cooling, que contribuye a alcanzar más rápidamente la temperatura óptima del motor y reduce las emisiones de CO2. Peugeot ha anunciado que en el 2013 su gama de motores de tres cilindros recibirá otras mejoras, como el sistema Start & Stop o la sobrealimentación e inyección directa de combustible, con el objetivo de reducir aún más su huella medioambiental para adaptarse a la futura normativa anticontaminación.
Ficha Técnica
Motor 3 cilindros. Gasolina
 Cilindrada 999cc
 Potencia máxima 68 CV a 6.000 rpm
 Velocidad máxima 163 km/h
 0 a 100 km/h 14 segundos
 Consumo medio 4,3 litros
 Largo/ancho/alto 396/173/146 metros 
 Peso 1.050 kg
 Maletero 285 litros
 Garantía 2 años sin límite km
 PRECIO 11.150 euros
Versiones
Modelo 1.2 VTI Access 3p
 Potencia 82 CV a 5.750 rpm
 Velocidad máxima 175 km/h
 De 0 a 100 km/h 12,2 segundos
 Consumo 4,5 litros
 Precio 11.450 €
 Modelo  1.2 VTI Access 5p 
  Potencia  82 CV a 5.750 rpm 
  Velocidad máxima  175 km/h 
  De 0 a 100 km/h  12,2 segundos 
  Consumo  4,5 litros 
  Precio  11.450 €
