César Martín, conductor de 73 años: “Antes la autoescuela prácticamente no existía, aprendí a conducir con el chófer del trabajo de mi padre”

Adaptarse a los cambios

Un automovilista senior comparte cómo ha vivido la transformación de la seguridad vial y de qué forma se ha ido adaptando a ella

“Si no me dejan conducir, me cortan las alas”: los adultos mayores ven el coche como símbolo de libertad

Hombre mayor conduciendo

Conductor sénior 

iStock

Adaptarse a los cambios en la carretera no siempre es fácil, y quienes llevan más tiempo al volante lo saben bien. César Martín Sanz, un jubilado de 73 años, es un claro ejemplo de cómo la experiencia y el sentido común son claves para mantenerse seguro cuando conduces. César obtuvo el carnet de conducir hace más de cincuenta años y ha sabido gestionar los constantes cambios en la seguridad vial.

Aprender a conducir en otra época

Cuando no había tantas autoescuelas

Antes no existían tantas autoescuelas donde sacarse el carnet de conducir

Antes no existían tantas autoescuelas donde sacarse el carnet de conducir

Canva

“La autoescuela prácticamente no existía”, recuerda César al hablar de sus inicios al volante. En una época donde la formación oficial era escasa, César se preparó con el chófer del trabajo de su padre, quien le enseñó las pruebas y algunos trucos del examen. “El teórico corría por mi cuenta y las prácticas las hice con un coche particular que no tenía accesorios para la doble conducción”, comenta. A pesar de las dificultades, logró aprobar el examen teórico y práctico a la primera.

Hoy, el proceso de obtener el permiso de conducir ha cambiado radicalmente. Las autoescuelas ofrecen formación integral, con simuladores de conducción, clases teóricas interactivas y vehículos adaptados para la enseñanza. Además, la normativa ha evolucionado para incluir aspectos de seguridad obligatorios, como el uso de chalecos reflectantes, el cinturón de seguridad y la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), novedades a las que César se ha tenido que ir adaptando lo mejor posible.

Adaptarse a los nuevos tiempos

Cuando las normas cambian rápidamente

Lo que más confusión crea a los conductores son las rotondas

Lo que más confusión crea a los conductores son las rotondas

Canva

Durante su carrera profesional, César ha recorrido unos 150 kilómetros diarios, ya que iba y venía todos los días de Salamanca a Béjar, lo que le ha obligado a adaptarse a los cambios en la normativa con rapidez. “Me he ido adaptando perfectamente, sobre todo usando el sentido común”, asegura. Sin embargo, también admite que hoy existen muchas más variantes en el código de circulación que antes.

Uno de los cambios que más le ha costado asimilar son las rotondas. “Lo que me vuelve loco realmente son las rotondas y la circulación en ellas. Cada vez hay más y creo que está mal explicada la circulación en ellas”, señala. Esta dificultad es compartida por muchos conductores, ya que las rotondas han proliferado en las carreteras españolas, y sus normas de uso aún generan mucha confusión.

Aplicando los nuevos recursos

Cuando la tecnología es una aliada

Los conductores como César se han ido adaptando a todas las novedades de manera autodidacta.

Los conductores como César se han ido adaptando a todas las novedades de manera autodidacta.

Canva

A pesar de los retos, César ha sabido valerse de la tecnología para mantenerse actualizado. “Me voy adaptando a los nuevos cambios -como la luz de emergencia, nuevas señalizaciones o la adaptación del GPS en el coche- por medio de internet. Cuando veo algo nuevo internet me lo aclara”, explica. Este recurso le ha permitido enfrentarse a novedades en la seguridad vial que, sin una formación continua, pueden resultar difíciles de comprender.

La digitalización ha facilitado el acceso a información actualizada sobre normas de tráfico, cursos de reciclaje y guías interactivas. Herramientas como los sistemas de navegación GPS o las aplicaciones de tráfico son ahora indispensables para muchos conductores, permitiendo rutas más seguras y eficientes.

La experiencia de César Martín Sanz pone de manifiesto la importancia de adaptarse a los cambios continuos en la movilidad. La seguridad vial ha avanzado con nuevas normativas, tecnología y mejoras en infraestructuras, pero también ha traído consigo nuevos desafíos para conductores veteranos.

Lee también

La educación continua y la disposición a aprender son fundamentales para garantizar una conducción segura. Testimonios como el de César nos recuerdan que, aunque la carretera cambia, el compromiso con la seguridad y el respeto a las normas siguen siendo esenciales para todos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...