Ni Madrid ni Cataluña: esta es la comunidad autónoma con los radares más ‘multones’
Control de velocidad
Andalucía lidera en número de multas por exceso de velocidad
Adiós a las multas por exceso de velocidad: aquí están colocados todos los radares de la DGT en Madrid

Andalucía es la comunidad con los radares que más sanciones ponen.
En las carreteras españolas, los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) desempeñan un papel fundamental en la vigilancia y control de la velocidad. Durante el año 2023, estos dispositivos registraron un total de 3.355.287 denuncias por exceso de velocidad, lo que representa una disminución del 9,4% en comparación con el año anterior, según datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Andalucía es la comunidad que más sanciona
Radares más activos

Contrario a lo que podría pensarse, ni Madrid ni Cataluña lideran el ranking de comunidades autónomas con más multas por exceso de velocidad. Según el informe de AEA, Andalucía. Le siguen la Comunidad de Madrid con 210.792 y la Comunidad Valenciana con 127.063 denuncias. Por otro lado, las comunidades con menos denuncias registradas fueron Asturias (26.083), Extremadura (27.590) y Castilla y León (33.259).
Cierto es, que el radar más activo de España en 2023 se encuentra en el kilómetro 20,2 de la M-40 en Madrid, con un récord de 118.149 denuncias. Sin embargo, Andalucía alberga varios de los radares más 'multones' del país. Por ejemplo, en la provincia de Málaga, siete de los 50 radares más activos se encuentran en esta región, destacando tres en la A-7 y dos en la A-45. Además, otros seis radares se localizan en la provincia de Sevilla, situados en la A-92, SE-30, A-4 y A-66.
Desde Ibancar, profesionales de la compra de vehículos, dan una serie de pautas que los conductores sean responsables en la carretera para evitar que los radares les multen.
Siguiendo estos consejos, reducirás el riesgo de sanciones y contribuirás a una conducción más segura. En todo momento, es necesaria una conducción responsable y atenta a las normativas vigentes en todas las regiones del país.