Motor

Una exvendedora de coches enseña el producto de cocina con el que limpiar las llantas en 3 minutos: “No es solo estética, también es mantenimiento y seguridad”

En buen estado

Mantener limpios los componentes del coche, tal y como indica la profesional, ayuda a prevenir fallos costosos

El estado de las llantas influye más de lo que parece en la conducción diaria

El estado de las llantas influye más de lo que parece en la conducción diaria

En tres minutos y sin gastar en productos caros. Así de fácil se puede dejar una llanta reluciente usando algo pensado para la cocina. Nada de espumas especiales ni cepillos técnicos. Un desengrasante común, el mismo que sirve para las manchas del horno, es suficiente para arrancar la suciedad que se queda pegada entre los radios. Basta con pulverizarlo, esperar un poco y aclarar. Lo bueno es que no es un consejo sacado de un foro, lo explica alguien que pasó años vendiendo coches.

Lucía Lipperheide trabajó en concesionarios y aprendió todo tipo de trucos prácticos, aunque ahora lo cuenta a través de vídeos cortos. Uno de los más comentados es el que tiene que ver con el cuidado de las llantas, una parte del coche que acumula más residuos de lo que parece.

Por qué es importante

Un desengrasante de cocina para limpiar llantas en tres minutos

Según explica, lo primero es aplicar el desengrasante en frío, sin que el coche haya estado en marcha, para evitar que se evapore demasiado rápido. Después, se deja reposar tres minutos, tiempo suficiente para que reblandezca la grasa, el polvo de freno y los restos de alquitrán que se van adhiriendo con el uso. Para retirarlo, recomienda agua caliente con jabón y, si queda alguna mancha, un cepillo suave.

Más allá del aspecto visual, esta limpieza tiene una función mecánica. La acumulación de residuos puede dañar el recubrimiento de la llanta y provocar corrosión. También afecta al equilibrio del neumático y, con el tiempo, puede acabar alterando la conducción. En palabras de Lipperheide, “no es solo estética, también es mantenimiento y seguridad”.

Acciones simples

Consejos útiles para el coche

Ese tipo de soluciones, según cuenta, no aparecen en los manuales. Igual que el truco para abrir la puerta cuando el mando se ha quedado sin pila. En esos casos, conviene sacar la llave manual, buscar el protector de la cerradura y retirarlo para poder desbloquear la puerta. No hace falta llamar al seguro ni esperar a que llegue una grúa. El sistema está pensado para estos fallos, aunque mucha gente no lo sabe.

Lo mismo pasa con el arranque. Si no responde, lo que recomienda es apoyar el mando directamente sobre el sensor del volante y pulsar el botón. Aunque no tenga batería, el coche detecta la señal de proximidad y arranca. Son funciones poco explicadas que pueden evitar un buen susto.

Y si se viaja con niños, conviene no olvidarse del seguro infantil en las puertas traseras. Un gesto rápido, pero importante para evitar sustos en carreteras.

Héctor Farrés García

Ver más artículos