Un mecánico de coches de segunda mano advierte de cómo trucan el cuenta kilómetros en los coches modernos: “Ya de entrada, no los cuenta, haces 100 km y no lo marca”
Truco ilegal
El experto desvela un artilugio muy común que se instala detrás del cuadro de instrumentos
Un coche circula extremadamente lento y dando frenazos por una calle de Almería y la furgoneta de detrás se harta y se venga: "Están haciendo pruebas de frenos para la ITV"

El mecánico desvela el funcionamiento de este artefacto

Los coches de segunda mano son una opción muy popular entre aquellos conductores que buscan un vehículo a menor precio. En 2024, se vendieron 2.114.396 coches de segunda mano en nuestro país, convirtiéndose en un mercado mayor que el de los coches nuevos.
Ante la creciente popularidad de este tipo de vehículos, proliferan también las personas que optan por trucar los coches de segunda mano con un objetivo en mente: sacar el máximo beneficio engañando al comprador.
El mecánico de coches de segunda mano y creador de contenido en redes @needcarhelp ha sido el encargado de hablar sobre esta estafa en su último vídeo: “Ya sabemos todos que los kilómetros ya no se bajan, si no que de primeras los paran con un aparato que se instala detrás del cuadro” desvela el experto.
Según el creador de contenido, basta sólo con pulsar un par de botones para parar los kilómetros de un coche: “Haces 100 km y el coche cuenta como que no ha hecho ni 1 km, o también puede contar la mitad o un 30%” asegura.
Así es Stop Filter, el artilugio que suele colocarse en coches diésel de alta gama
Este artilugio utilizado por los vendedores para que el vehículo se devalúe lo mínimo posible se llama Stop Filter, y es más común de lo que se piensa, por lo que el mecánico recomienda revisar a fondo los vehículos de segunda mano para que no nos llevemos sorpresas desagradables.