Motor

Ashok Elluswamy, ingeniero jefe de inteligencia artificial en Tesla: “En conducción autónoma vamos un par de años por detrás de Google con Waymo”

Tesla

Ashok Elluswamy habló en el Gobinath Podcast sobre los retrasos en los tiempos planificados por Tesla

Ashok Elluswamy, ingeniero jefe de inteligencia artificial en Tesla: “En conducción autónoma vamos un par de años por detrás de Google con Waymo”

Ashok Elluswamy, ingeniero jefe de inteligencia artificial en Tesla: “En conducción autónoma vamos un par de años por detrás de Google con Waymo”

Ashok Elluswamy, el ingeniero jefe de inteligencia artificial en Tesla, ha reconocido públicamente que la compañía aún está por detrás de sus principales competidores en cuanto a conducción autónoma. En una reciente entrevista en el Gobinath Podcast, Elluswamy admitió que Tesla está “un par de años por detrás” de Waymo, el proyecto de vehículos autónomos de Google, a pesar de llevar más de una década de desarrollo en el campo de la conducción autónoma, sin intervención humana.

Tesla sigue trabajando en un sistema de nivel 2

Dos años de retraso respecto a Google

Tesla, que comenzó a desarrollar su tecnología de conducción autónoma hace años con el objetivo de alcanzar el nivel 5 de autonomía (el más alto según la Society of Automotive Engineers), se ha quedado lejos de cumplir las previsiones iniciales de Elon Musk. A pesar de sus ambiciosas declaraciones en 2015, cuando el CEO de Tesla aseguró que los vehículos serían completamente autónomos en 2017, la compañía sigue trabajando en un sistema de nivel 2, que 'simplemente' permite a los conductores retirar las manos del volante en momentos determinados, sin capacidad para operar por sí mismo.

Elluswamy destacó en el podcast que, en comparación con Waymo, Tesla lleva “un par de años de retraso” en la implementación de su tecnología de conducción autónoma. “Técnicamente, Waymo ya está funcionando”, señaló, refiriéndose al programa de vehículos autónomos de Google, que ya ha estado operando vehículos autónomos a gran escala en algunas zonas de Estados Unidos en los últimos años.

A pesar de los avances, Tesla sigue estando lejos de alcanzar el nivel 4 de autonomía, que permitiría a un vehículo operar sin intervención humana en determinadas circunstancias, algo que Elon Musk había prometido ya para 2023. Incluso con planes para lanzar su servicio de “Robocab” (el servicio de taxi sin conductor) en Austin, Texas, en junio de 2025, el futuro de la conducción completamente autónoma de Tesla sigue siendo incierto.

Tesla no está preparado aún para crear una red de 'Robocabs'

Hace unos meses ya se habló de lo mismo

Greg McGuire, director del centro de investigación de vehículos autónomos de la Universidad de Michigan, señaló a finales de 2024 que Tesla no estaba aún preparado para operar en el nivel 4. McGuire explicó que todavía existían barreras científicas clave que aún debían resolverse antes de que Tesla pueda alcanzar ese nivel de autonomía que querían.

Por ahora, Tesla continúa trabajando en la mejora de su sistema de Autopilot, mientras Musk, que no ha hablado sobre el tema, sigue manteniendo su sueño de crear una red de “Robocabs”, por muy largo y lleno de obstáculos que esté el camino.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas