Elon Musk lo prometió en 2019, pero la realidad le ha dejado en evidencia: los números de Tesla hunden el vaticinio de su CEO sobre el Cybertruck
Tesla
Los números de Tesla muestran una grave caída en el valor de todos sus vehículos, incluido el Cybertruck

Elon Musk lo prometió en 2019, pero la realidad le ha dejado en evidencia: los números de Tesla hunden el vaticinio de su CEO sobre el Cybertruck

En 2019, Elon Musk hizo una promesa muy atrevida que puso todas las miradas en Tesla. Sin titubear aseguró que los vehículos de su empresa, incluido el Cybertruck, serían activos que solo aumentarían su valor con el tiempo. En sus propias palabras, “si compras un Tesla hoy, creo que estás comprando un activo que se revaloriza, no uno que se deprecia”.
La realidad no se acerca a lo que el CEO de Tesla prometió
El vaticinio equivocado de Elon Musk
Sin embargo, la realidad de la empresa y sus productos, como el Cybertruck, es muy distinta ya que los números de Tesla muestran una grave caída en el valor de todos sus vehículos.
A pesar de la gran expectativa que despertó el Cybertruck desde su presentación, la camioneta eléctrica de acero inoxidable se ha convertido en un fracaso de ventas. Recientemente, se supo que Tesla tenía más de 10.000 Cybertrucks sin vender, lo que representa un montante de unos 800 millones de dólares. A pesar de ser un modelo costoso, con un precio de casi 100.000 dólares por una versión de tracción integral, Tesla está dispuesta a pagar solo 65.400 dólares por un Cybertruck usado de menos de 6.000 millas, lo que implica una depreciación alarmante del 34.6% en tan solo un año.

Este escenario choca frontalmente con la afirmación de Musk sobre la revalorización de los Teslas. De hecho, otros modelos de la marca, como el Tesla Model 3 de 2021, también han experimentado una caída similar, con un valor de reventa de solo 23.700 dólares, un descuento del 29% con respecto a su precio original.
El desajuste entre las promesas de Musk y los resultados actuales de Tesla reflejan el difícil momento que atraviesa la empresa y el desafío que tienen por delante para no hundirse y seguir a flote, mientras que el mercado y los consumidores parecen cada vez más decepcionados por las promesas incumplidas de un Elon Musk que cada vez genera más animadversión en la ciudadanía estadounidense.