Cambia un Tesla por un BYD y recalca las grandes diferencias entre ambos coches: “Muchas marcas europeas me parecen un poco aburridas. Siempre hacen lo mismo y estas marcas hacen algo nuevo”
Coches eléctricos
Cosas como el software o algunos procesos automatizados son las que echa de menos
BYD presenta en España su sistema '8 en 1' que maximiza la eficiencia y reduce el peso de sus vehículos

Cambia un Tesla por un BYD y recalca las grandes diferencias entre ambas marcas: “Muchas marcas europeas me parecen un poco aburridas. Siempre hacen lo mismo y estas marcas hacen algo nuevo”
Los vehículos chinos eléctricos se están haciendo cada vez más paso. Ya no es raro encontrarse con estos coches por las calles españolas. Muchos valoran su precio más económico y su gran rendimiento.
Una de las firmas que más cuota de mercado está abarcado es BYD. Especializada en automóviles tuvo todoterreno o SUV, son muy comunes entre la gente que quiere adquirir un vehículo electrificado.

Esto está afectando a otras marcas como Tesla. La empresa del magnate sudafricano Elon Musk está perdiendo muchas ventas debido a esta expansión. Además, la aventura política de Musk en la Administración Trump no está ayudando.
Una radióloga danesa ha compartido su experiencia en Business Inside cambiando un Tesla por un BYD, concretamente el Sealion 7. “Simplemente ya no quería tener más dolor de cabeza. El camino que ha tomado Musk es extremadamente frustrante. Me duele mucho porque yo apoyaba mucho a la marca”, comenta a la revista sobre por qué hizo el cambio.
Las características en las que destaca uno y otro
En cuanto a las diferencias entre ambos coches, recalca que el software del vehículo chino es más lento, pero a cambio ofrece más estabilidad a la hora de conducirlo. Las ventajas del Tesla eran sobre todo los procesos automatizados: abrir el coche dese el móvil, poder quitarle el hielo y el 'Modo Santa' para sus hijos.