Matthew LaBrot, exempleado de Tesla, estalla contra Elon Musk y el futuro de la compañía: “Hablan de problemas de ventas y de cómo aumentar la tasa de éxito, sin hablar del enorme elefante en la habitación”
Despedido por una web
Las ventas de Tesla siguen hundiéndose y algunos empleados comienzan a alzar la voz contra Musk
Nuevo revés para Elon Musk: un pequeño y carismático coche francés arrebata el liderato comercial de eléctricos al Tesla Model 3 en España

Matthew LaBrot, Staff Program Manager de Tesla, fue despedido tras crear una web contra Elon Musk.
El nombre de Matthew LaBrot seguramente no te suene de nada. Pero es la viva imagen de cómo las acciones de Elon Musk están sacudiendo a propios y extraños. Incluso a empleados de Tesla. LaBrot tenía el cargo de Staff Program Manager en la compañía de coches eléctricos hasta el pasado mes de abril, cuando fue despedido. ¿La razón? Una web que creó el pasado 24 de abril con el nombre Tesla Employees Against Elon (Empleados de Tesla contra Elon).
Una carta abierta para todos en la que expresa su rechazo a la deriva de Elon Musk en los últimos tiempos. Pero no quedó ahí la cosa. Un día después de la publicación, Matthew LaBrot se presentó con su Tesla Cybertruck en unas instalaciones de Tesla con el eslogan “Pro Energía Limpia, Pro Sostenibilidad, Pro Vehículos Eléctricos, Pro Tesla, Anti Elon”. Al día siguiente le despidieron.

“Cuando se publicó la carta, me sentí muy aliviado, como si me hubieran quitado un peso de encima”, contó LaBrot a Business Insider. “Es algo que he intentado plasmar en palabras, expresándome en reuniones de empresa. Publicarla finalmente fue una sensación muy agradable”, destacó. Lo cierto es que el exempleado veía venir su despido desde hacía tiempo y la creación de la web fue un paso al frente: “Dado el nombre de la web, probablemente no te sorprenda que me hayan despedido. Sin embargo, espero que la carta haya dejado claro cuál es mi posición: apoyo a Tesla y su misión. Quiero que esa misión crezca y prospere. Y creo que no podemos hacer eso con Elon Musk como CEO”, asegura en la misiva abierta a todo el mundo.
Según LaBrot, Tesla lleva bastante tiempo sin encontrarse y el verdadero problema no se quiere ver. Al menos en la empresa: “Están hablando de problemas de ventas y de cómo aumentar la tasa de éxito, sin hablar del enorme elefante en la habitación”, destacaba en la entrevista con el medio estadounidense. Un elefante de nombre Elon y apellido Musk.
“No tomé esta postura a la ligera. Entendí los riesgos y hablé de todos modos. Porque creo en la misión de Tesla más de lo que temo a su CEO”, asegura Matthew en su carta. Lo cierto es que las voces contrarias a la gestión de Elon Musk se empiezan a multiplicar. Incluso dentro de la empresa.