Motor

Una chica en silla de ruedas muestra los utensilios que le permiten conducir sin problemas: “Depende en qué punto lleve la mano se puede hacer mucho daño”

Inclusión al volante

Aunque hay muchas opciones distintas, Franch afirma que su sistema es cómodo y fácil de usar, y destaca que cada persona puede tener necesidades diferentes

Así conduce un coche un hombre sin brazos ni piernas

Aunque hay muchas opciones distintas, Franch afirma que su sistema es cómodo y fácil de usar

Aunque hay muchas opciones distintas, Franch afirma que su sistema es cómodo y fácil de usar

Conducir no es solo cuestión de piernas. Las personas que se desplazan en silla de ruedas también pueden sacarse el carné y circular sin restricciones, siempre que el vehículo esté adaptado a sus necesidades físicas. No hace falta un permiso distinto para la parte teórica, aunque sí se requiere una prueba práctica específica. Lo fundamental es que el coche incluya las modificaciones necesarias para que todo pueda manejarse con las manos.

Adaptaciones

Un volante multifunción y un acelerador manual lo hacen todo posible

Anna Franch lo ha enseñado al detalle en un vídeo en el que muestra el interior de su coche y explica cómo se desenvuelve al volante. El sistema que utiliza se basa en dos dispositivos: uno que está incorporado al volante, con el que puede girar con facilidad con una sola mano, y otro más que se sitúa al lado y le permite acelerar o frenar sin usar los pies. Así, con una mano dirige el vehículo y con la otra controla la velocidad.

Sobre su uso, Franch comenta que no le resulta complicado adaptarse a estos mecanismos. En el mismo vídeo, grabado desde el asiento del copiloto, añade que “es muy fácil y es muy cómodo”. Mientras lo dice, señala que otras personas pueden tener otras adaptaciones, pero que “la mejor para mí es esta”.

El funcionamiento del sistema ha generado comentarios de todo tipo en redes sociales. Algunas personas han expresado su curiosidad por la seguridad que ofrecen este tipo de coches en caso de accidente, especialmente en lo que respecta al agarre manual.

Uno de los usuarios que vio el vídeo compartido por Franch dejó constancia de esa inquietud al advertir que “depende en qué punto lleve la mano se puede hacer mucho daño”. Otro señaló que no conocía ese tipo de adaptación y añadió que “de alguna forma lo tienen que adaptar”.

Durante la conversación abierta que se generó a raíz del vídeo, también hubo quien le preguntó si tuvo que sacarse otro tipo de permiso. Franch aclaró que “el teórico no, el práctico sí”, dejando claro que la formación se adapta a las condiciones del vehículo, pero no exige aprender las normas de tráfico de forma diferente.

De esta manera, este tipo de coches adaptados permiten una conducción autónoma, segura y funcional para muchas personas con movilidad reducida. La accesibilidad en el transporte privado, aunque sigue mejorando, es ya una realidad para miles de personas.

Héctor Farrés García

Ver más artículos