Motor
Loading...

Un mecánico abre un coche chino y deja a la gente alucinada al descubrir que la mayoría de piezas son alemanas: “La batería ya sabéis quién es el mayor fabricante”

Taller

Desde la cuenta de 'Talleres Piba' han querido analizar a fondo el MG ZS 

Un mecánico abre un coche chino y deja a la gente alucinada al descubrir que la mayoría de piezas son alemanas: “La batería ya sabéis quién es el mayor fabricante”

@talleres_piba_oficial

Desde la cuenta de @Talleres_Piba_Oficial, un mecánico ha analizado en detalle el MG ZS, un modelo de coche fabricado por la empresa china SAIC Motor. 

En el vídeo publicado en TikTok, el especialista desmiente algunos de los prejuicios más comunes sobre los vehículos asiáticos, revelando que gran parte de sus componentes principales son de origen europeo, especialmente alemán.

“La batería, ya sabéis quién es el mayor fabricante”, adelanta el experto antes de mostrar que el modelo en cuestión monta una batería Varta, marca reconocida por su procedencia germana.

Durante el análisis, el mecánico muestra uno a uno los elementos clave del vehículo. Las correas, lejos de ser de fabricación china, son de la marca Gates, una firma británica muy usada en modelos europeos. El servofreno, por su parte, lleva el sello de ATE, también alemana.

“He sudado y todo para coger la marca”, bromea mientras señala con dificultad el componente escondido bajo el capó. Y añade: “La centralita del motor, lo importante, el cerebro… pues es Bosch, es alemana”.

La lista de componentes europeos no se detiene ahí. Los neumáticos son Michelin, el sistema ABS también lleva la firma Bosch y el caudalímetro (o medidor de masa de aire) es de Continental, otro emblema alemán presente en marcas de alta gama como BMW o Mercedes.

Motor del MG ZS@talleres_piba_oficial

“Así que un 30 o 40 por ciento, marcas alemanas hasta ahora. Menos de los cinco o seis componentes que hemos visto principales, batería, depresor, correas, centralita… son europeos”, concluye el mecánico.

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas