Motor

Nuevo varapalo para Elon Musk: el sorprendente motivo por el que podrían prohibir la venta de Tesla en California

Problemas

La firma de coches eléctricos afronta una nueva dificultad debido a sus promesas incumplidas

Elon Musk, CEO de Tesla: “Creo que la IA acabará siendo buena, pero si no lo fuera, al menos me gustaría estar vivo para verlo”

Un Estado de EE.UU. pide la suspensión de las ventas de Tesla tras una acusación de publicidad engañosa

Un Estado de EE.UU. pide la suspensión de las ventas de Tesla tras una acusación de publicidad engañosa

TESLA / Europa Press

Todo parece encaminado a que el futuro de la conducción se oriente a que el vehículo se conduzca solo. Sin embargo, en la actualidad lo único que hay son pruebas. Lo que sí está más implementado es la conducción asistida.

Esta puntualización es importante porque hay diferencias entre ambas características. En la conducción asistida, la persona en el asiento del conductor tiene que seguir ejerciendo sus funciones. En la autónoma todo lo hace el coche.

Es precisamente esto lo que puede llevar a problemas bastante importantes a Tesla. La firma de vehículos eléctricos propiedad de Elon Musk se enfrenta a una posible prohibición temporal de ventas en California.

Varios vehículos de Tesla
Varios vehículos de TeslaDavid Paul Morris / Bloomberg

El Departamento de Vehículos Motorizados de California ha solicitado la suspensión durante 30 días de la venta y fabricación de los coches Tesla en suelo californiano. El motivo: una acusación de publicidad engañosa.

Frases publicitarias que no se corresponden con la realidad

Según este organismo, varios eslóganes de la firma como “solo tienes que subirte y decirle a tu coche a dónde ir” o “tu Tesla te recogerá con un toque en tu móvil” son considerados falsos y que pueden inducir a la confusión de posibles compradores. Los sistemas Autopilot y Full Self-Driving necesitan de la intervención humana, por lo que no sería conducción autónoma, sino asistida.

Etiquetas