Un accionista de Tesla, a Elon Musk: “Cualquier otro inversor y yo preferiríamos alejarnos del mundo de la política. Cuanto antes se elimine esta distracción y Tesla vuelva a la actividad empresarial, mejor”
Advertencia
Shawn Campbell ha advertido al dueño de la compañía debido a su intención de crear su propio partido
Teddy Roosevelt, Ross Perot y ahora Elon Musk: la misión casi imposible de crear un tercer partido en EE. UU. al margen de los republicanos y los demócratas

Un accionista de Tesla, a Elon Musk: “Cualquier otro inversor y yo preferiríamos alejarnos del mundo de la política. Cuanto antes se elimine esta distracción, mejor”
A Elon Musk le ha picado con bastante fuerza el gusanillo de la política. A pesar de que su relación con Donald Trump se ha deteriorado a grandes niveles, el magnate de origen sudafricano quiere seguir metido en dicho mundo.
Desde su salida de la administración estadounidense, Musk ha hecho una especie de campaña política en X, la red social de su propiedad, alegando que le gustaría crear un partido político “para el 80% de los votantes de centro”.

Dicha asociación política tendría como nombre “Partido América”, aunque las leyes de algunos estados en EE.UU. en cuanto a la creación de partidos dicen que está prohibido poner el término “América” a un partido.
Una “distracción” incómoda para muchos inversores de Tesla
La firma de coches eléctricos Tesla es quien ha sufrido más las consecuencias de la aventura política de Elon Musk. Respecto a esta última idea, el inversor Shawn Campbell ha advertido al magnate: “Cualquier otro inversor y yo preferiríamos alejarnos del mundo de la política. Cuanto antes se elimine esta distracción y Tesla vuelva a la actividad empresarial, mejor”
Tesla ha tenido una gran caída de ventas en Europa especialmente, principalmente por dos motivos: la mala imagen que se ha creado Elon Musk debido a su apoyo a Trump, y la irrupción de los vehículos chinos en el mercado europeo.