Juan José, mecánico: “El único consejo para coger los badenes y que no se te parta el coche es reducir y acelerar de forma progresiva”
Consejos
Desde la cuenta de 'Talleres Benezer', el experto explicó que la suspensión es lo más importante que tenemos que tener en cuenta

Juan José, mecánico

Desde las redes sociales de @TalleresBenezer, el mecánico Juan José, ha compartido una serie de recomendaciones clave para saber cómo sobrepasar los badenes sin poner en riesgo tu vehículo.
Según explicó, la suspensión es el elemento más importante a tener en cuenta, ya que soporta la mayor parte del esfuerzo durante el paso por estos elementos viales. “El único consejo para coger los badenes y que no se te parta el coche es reducir y acelerar de forma progresiva”, afirmó en el post.
El experto detalló que el impacto de un badén depende tanto de su tamaño como de las dimensiones del vehículo. “Principalmente lo único que afecta es la subida y bajada de la suspensión”, indicó.
Juan José recordó que los brazos y amortiguadores trabajan constantemente para absorber irregularidades, y que la maniobra de frenar antes y acelerar después del badén somete a esfuerzo tanto al motor como a la suspensión.
“Esa compresión y estiramiento se produce justo en el momento de pasarlo, pero también ocurre en la circulación normal con acelerones, frenazos o al subir bordillos”, apuntó.
También aclaró que, aclaró que la mayoría de los badenes homologados (los modelos de plástico atornillados), cumplen con ciertos límites que no deberían causar daños graves en un vehículo en buen estado.

El verdadero problema está en reducir esa velocidad de manera brusca, ya que puede llegar a rozar o golpear partes bajas del coche.
Por eso, el mecánico insiste en la importancia de anticipar la maniobra: “Si estás viendo el badén a cincuenta metros, ve desacelerando poquito a poco para que el coche no tenga una inclinación fuerte ni desgaste en pastilla ni nada”.
Para Juan José, es importante evitar frenadas o acelerones repentinos, ya que así no se fuerza innecesariamente a los componentes. “Cógelo de forma muy suave y después vuelve a acelerar y a continuar con la circulación. Si lo haces así, por muchos badenes que cojas, no te vas a cargar el coche”, concluyó.


