"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/motor/20250815/10978667/graba-gasolinera-paso-coches-bache-senalizar-gente-alucina-bajo-radio-pmv.html"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/motor/20250813/10973378/ola-kallenius-ceo-mercedes-descarbonizar-manera-tecnologicamente-neutral-union-europea-pmv.html"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/motor/20250814/10976564/juan-jose-mecanico-te-multar-conducir-chanclas-esto-dice-reglamento-pmv.html"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.instagram.com/reel/DLPbK7kMZqM/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.instagram.com/reel/DLPbK7kMZqM/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.rac1.cat/societat/20250816/282158/savina-pauel-30-anys-pilot-avio-comercial-turbulencies-por-gent-preocupa-vialliure.html"}],"copyrightHolder":{"@type":"NewsMediaOrganization","@id":"https://www.guyanaguardian.com/#copyrightHolder","name":"La Vanguardia","url":"https://www.guyanaguardian.com","diversityPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/diversidad-e-inclusion.html","ethicsPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/codigo-conducta-vanguardia.html","foundingDate":"1881-02-01","sameAs":"https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vanguardia","publishingPrinciples":"https://www.guyanaguardian.com/normas-publicacion.html","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.lavanguardia.com/files/logo_microformat/bundles/lavanguardiacms/images/logo-lv.png","height":"60","width":"326"}},"sourceOrganization":{"@type":"NewsMediaOrganization","@id":"https://www.guyanaguardian.com/#sourceOrganization","name":"La Vanguardia","url":"https://www.guyanaguardian.com","diversityPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/diversidad-e-inclusion.html","ethicsPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/codigo-conducta-vanguardia.html","foundingDate":"1881-02-01","sameAs":"https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vanguardia","publishingPrinciples":"https://www.guyanaguardian.com/normas-publicacion.html","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.lavanguardia.com/files/logo_microformat/bundles/lavanguardiacms/images/logo-lv.png","height":"60","width":"326"}},"copyrightYear":2025,"inLanguage":"es"}
Motor

Savina Paül, 30 años, piloto de avión comercial: “Las turbulencias son lo que más miedo da a la gente, pero es lo que menos nos preocupa a nosotros”

'Via lliure'

La joven, además de pilotar aviones, también es creadora de contenidos y divulga sobre su trabajo: “Me di cuenta de que este mundo era muy desconocido para la gente que no estaba dentro de él”

Savina Paül es piloto de aviones comerciales desde los 22 años

Savina Paül es piloto de aviones comerciales desde los 22 años

Instagram

En uno de los fines de semana con más movimiento de todo el año, casi todo el mundo ha cogido o cogerá un avión. Y si no es el caso, todos conocemos a alguien que lo ha hecho. Savina Paül ha cogido muchos, pero no como pasajera, sino como piloto de aviación comercial: acumula más de 5.000 horas de vuelo. 

Tiene 30 años y pilota aviones desde los 22. Desde hace tres, hace vuelos de largo recorrido cruzando el Atlántico desde El Prat hacia América.

Cuando era pequeña, siempre sintió curiosidad por los aviones. Tenía un cuaderno, y cada vez que viajaba, describía de arriba a abajo el avión en el que volaba. Aun así, como no tenía a nadie cercano relacionado con ese mundo, no veía posible convertirse en piloto. “Para mí era como ser astronauta, ni siquiera me lo planteaba”, asegura Savina.

Cuando era pequeña, siempre sintió curiosidad por los aviones. Tenía un cuaderno, y cada vez que viajaba, describía de arriba a abajo el avión en el que volaba. Aun así, como no tenía a nadie cercano relacionado con ese mundo, no veía posible convertirse en piloto.

“Para mí era como ser astronauta, ni siquiera me lo planteaba”

No fue hasta la hora de escoger sus estudios universitarios que su madre le dijo que no pensara en qué quería estudiar, sino en qué quería hacer el resto de su vida. Y lo tuvo claro: “Quiero llevar un avión”, dijo. Y así fue.

Estudió el grado universitario de piloto de aviación comercial y operaciones aéreas, se graduó y, con 22 años, pilotó su primer avión comercial. En ese momento ni siquiera tenía carnet de coche. “Antes llevé un bimotor de 700 kg que un coche”, confiesa entre risas.

Un trabajo muy sacrificado

Desde hace tres años, Savina Paül realiza vuelos de largo recorrido hasta América. El verano es la época con más trabajo. Aun así, la cantidad de vuelos que hace no es tanta. En vuelos tan largos, el descanso está muy controlado.

“Lo que más se cuida es que no acumulemos fatiga”, explica Paül. Puede quedarse 24, 48 o incluso 72 horas en el lugar de destino, dependiendo de las horas de vuelo, si es diurno o nocturno, y del tiempo de descanso en el avión. 

Por eso, en un mes puede hacer unas cuatro rutas (ocho vuelos en total, contando ida y vuelta) que en realidad equivalen a 16 o 17 días trabajados. Y no hay excepciones: “Si el vuelo se retrasa y sobrepasa nuestro tiempo de descanso, no podemos hacerlo”, asegura. 

Además de ser muy exigente físicamente, también lo es mentalmente. Por ello, los pilotos pasan controles médicos muy estrictos cada año.

“Para hacer este trabajo has de tener buena salud mental y física”

De hecho, es el factor más importante para poder pilotar. Una persona daltónica, por ejemplo, ya no puede volar. Pero, además, este trabajo también condiciona mucho la vida personal de los pilotos. 

Cuando todo el mundo está de vacaciones, ellos están volando; y cuando tienen días libres, los demás trabajan. “Vas al revés del mundo. Tienes la sensación de que te pierdes cosas”, lamenta Paül.

Savina Paül en uno de sus vuelos
Savina Paül en uno de sus vuelosInstagram

Por eso, su círculo es más reducido. De hecho, la pareja de Savina también es piloto. Se conocieron estudiando juntos. Eran muy buenos amigos, pero poco antes de acabar empezaron una relación, con la suerte de acabar trabajando en la misma aerolínea y desarrollando sus carreras en paralelo.

Piloto y creadora de contenido

Además de pilotar aviones, Savina Paül también crea contenido en redes sociales. Sobre todo, divulga acerca de su trabajo. “Me di cuenta de que este mundo era muy desconocido para la gente que no estaba dentro. El hecho de que la cabina esté blindada y nadie vea lo que ocurre dentro genera mucha curiosidad”, explica.

También ha visto que a mucha gente le da miedo volar. Lo que más inquieta son las turbulencias. Pero Savina asegura: “Las turbulencias son lo que más preocupa a la gente, pero es lo que menos nos preocupa a nosotros”. 

El único peligro real que existe, explica, es la posibilidad de golpearse si no se lleva el cinturón puesto o si alguien está de pie.

A Savina Paül aún le quedan muchas horas en el aire como piloto de aviación comercial. Su destino soñado es Tokio, ciudad a la que ya ha volado como pasajera, pero nunca como piloto. Espera poder hacerlo cuando cumpla su próximo objetivo: pilotar un Airbus 350.

Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.