Jim Farley, CEO de Ford: “Nadie ha construido jamás un superdeportivo para grava, arena a alta velocidad ni tierra. Le doy muchas vueltas y, por lo general, se convierte en algo”
El empresario ha revelado que está trabajando en un superdeportivo todoterreno de 1.000 caballos de potencia, capaz de correr sobre arena, grava y tierra a gran velocidad
Jim Farley, CEO de Ford: “Es la cosa más humillante que he visto, el 70% de los coches eléctricos están hechos en China y son superiores con diferencia en tecnología”

Jim Farley, CEO de Ford: “Nadie ha construido jamás un superdeportivo para grava, arena a alta velocidad ni tierra. Le doy muchas vueltas y, por lo general, se convierte en algo”
Jim Farley no se conforma con dirigir una de las compañías más grandes del mundo del motor. El consejero delegado de Ford, que combina su rol ejecutivo con una marcada afición por la competición, ha revelado en el podcast Hot Pursuit! de Bloomberg que está trabajando en una idea tan ambiciosa como poco convencional: fabricar un superdeportivo capaz de correr en grava, arena y tierra a gran velocidad.
Según explicó el propio Farley, el proyecto rondaría los 1.000 caballos de potencia, incluiría un sistema de propulsión parcialmente eléctrico y contaría con suspensiones ajustables. La idea es construir un coche pensado para desafiar escenarios extremos, con la dureza suficiente para aguantar pruebas como la Baja 500 o el Rally Dakar.
Ford ya tiene en su catálogo vehículos potentes en el terreno off-road, como el F-150 Raptor o el Bronco Raptor, pero Farley insiste en que su propuesta sería algo distinto: no una camioneta ni un todoterreno clásico, sino un coche de altas prestaciones con alma de supercoche.
Aunque en el mercado existen modelos como el Porsche 911 Dakar o el Lamborghini Huracán Sterrato, el directivo cree que ninguno de ellos está diseñado para resistir un uso intensivo fuera del asfalto. De ahí su convicción de que Ford puede abrir un nuevo segmento que, hasta ahora, nadie ha explorado con la suficiente seriedad.
El vehículo tendría un precio estimado de 300.000 dólares (unos 260.000 euros), lo que lo situaría en la misma franja que el Mustang GTD, la versión más radical del mítico pony car. Ese modelo, con 800 CV y precio cercano a los 400.000 euros, se agotó rápidamente, lo que refuerza la idea de Farley de que hay clientes dispuestos a pagar por experiencias únicas al volante.
No existe un Porsche todoterreno y me sorprende que la gente no piense en ello
Inspiración en el Dakar
El entusiasmo del CEO va más allá de lo comercial. En la entrevista llegó a afirmar que sueña con ganar el Dakar antes que la Fórmula 1, dejando clara su pasión por la competición de resistencia. Ford, de hecho, ya participa en la prueba con el Raptor T1+, un laboratorio rodante que sirve de banco de pruebas para futuras tecnologías de la marca.

Por ahora, el proyecto está en fase de estudio y no hay detalles cerrados sobre el diseño final, como el número de plazas o la configuración de la carrocería. Lo que sí parece claro es que Ford está decidida a explorar nuevos caminos que combinen rendimiento, tecnología híbrida y un enfoque más radical del off-road.