Juan José, mecánico: “Cuando gripas el coche, se te calienta y una avería barata se te convierte en el cambio de un motor por este motivo”
Motor
Un motor gripado puede requerir una reparación costosa o incluso la sustitución completa del motor
Juan José, mecánico: "Si te quedas sin embrague conduciendo es probable que no te salga la marcha pero no te asustes, simplemente tienes que seguir estos pasos"

Juan José, mecánico

A un considerable porcentaje de conductores nos ha pasado alguna vez: nos disponemos a conducir cuando nos damos cuenta de que algo no va bien. Tras un chequeo, descubrimos que el motor del vehículo está gripado pero... ¿qué significa esto exactamente?
Gripar el motor significa que sus piezas móviles internas, como pistones y cilindros, se han atascado o fundido debido a la falta de lubricación o al sobrecalentamiento, lo que provoca el bloqueo y la avería grave del motor. Se trata de una avería grave, por lo que puede requerir una reparación costosa o incluso la sustitución completa del motor.
Juan José: “Si la temperatura empieza a subir lo único que vas a hacer es cargarte el coche así que párate”

Así lo asegura el mecánico y creador de contenido Juan José Ebenezer en redes sociales. El experto en coches se ha adentrado en los motores gripados, explicando cómo solucionar esta problemática si nos topamos con ella.
“Se te calienta el coche y una avería que podía ser barata se te convierte en el cambio de un motor porque se te llega a gripar y se te queda hecho un bloque. Se derriten por dentro los pistones con el bloque” comienza informando el mecánico, el cual añade: “Al final se queda una sola pieza maciza que no suele tener reparación”.
En caso de ver que el coche se nos ha calentado, el experto recomienda pararlo: “Si la temperatura empieza a subir lo único que vas a hacer es cargarte el coche así que párate, llama a la grúa, llévalo al taller, arréglalo y después anda todo lo que quieras” afirma.
