El problema de la Guardia Civil de Tráfico con Whatsapp y otras redes sociales: "Hemos pasado de controlar a ser controlados”

Seguridad vial

Los ‘chivatos’ en las aplicaciones de mensajería instantánea dificultan la labor de los agentes en los controles de tráfico

Esta infracción de tráfico es un quebradero de cabeza para la DGT: endurecer la sanción no ha sido la solución

Control de la Guardia Civil de Tráfico.

Un coche de la Guardia Civil de Tráfico estacionado en la carretera para llevar a cabo un control de tráfico  

Guardia Civil / Europa Press

Los accidentes de tráfico con una de las principales lacras de nuestra sociedad. Cada año, miles de personas pierden la vida en las carreteras, y muchos más sufren heridas graves o permanentes. La mayoría de estos accidentes están relacionados con el alcohol, las drogas y el exceso de velocidad, tres factores que aumentan considerablemente el riesgo de sufrir un siniestro vial y contra los cuales las autoridades intensifican sus esfuerzos mediante la implementación de controles de tráfico.

Estos controles preventivos suelen realizarse de forma aleatoria y en puntos estratégicos, con el objetivo de detectar conductores que puedan estar bajo los efectos del alcohol o las drogas, así como aquellos que superen los límites de velocidad establecidos. La presencia de estos controles contribuye a prevenir accidentes, ya que, por una parte, aumenta la conciencia de los conductores ante el riesgo de ser multados y, por otra, sirven para detectar a aquellas personas al volante que, de otro modo, podrían evadir la supervisión y poner en peligro la seguridad vial.

Un agente de la Guardia Civil durante un control de movilidad en la Autovía de la A-66 dirección Sevilla en las inmediaciones del El Ronquillo, Sevilla (Andalucía, España), a 26 de marzo de 2021.

Grupos organizados en aplicaciones de mensajería instantánea revelan a los usuarios la ubicación de controles de tráfico 

María José López / Europa Press

Sin embargo, en los últimos tiempos las autoridades de tráfico han visto cómo su labor se complica considerablemente debido a la aparición de grupos de Whatsapp o Telegram dedicados a alertar a los conductores sobre la ubicación de los controles y radares de tráfico. “Los guardias civiles hemos pasado de controlar a ser controlados y es la lucha que tenemos día a día”, afirma el teniente coronel Antonio Hidalgo Romero, máximo responsable de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) en Galicia, en declaraciones publicadas en la revista Tráfico y Seguridad Vial.

Los grupos de Whatsapp que revelan la ubicación de los controles han aumentado desde la pandemia, debido a las restricciones de movilidad

Fenómeno en auge

Este guardia civil explica que este fenómeno ha crecido de manera exponencial en los últimos años, especialmente desde 2020, cuando la pandemia y las restricciones de movilidad llevaron a aumento de los controles de tráfico en las carreteras. A medida que los conductores se enfrentaban a un mayor número de operativos, los grupos en redes sociales comenzaron a proliferar con el objetivo de alertar sobre su ubicación. “Este es un fenómeno extendido por toda España, aunque en Galicia lo sufrimos especialmente porque la población aquí está muy diseminada y nuestra red de carreteras es como una telaraña, con cruces continuos, por lo que es muy fácil evitar un control si estás avisado de su ubicación”, añade.

Las autoridades advierten que su labor no se limita a sancionar a los infractores de tráfico, sino que también tiene como objetivo capturar a los delincuentes

El grupo más activo en estos avisos sobre controles de tráfico es el de los conductores jóvenes, especialmente aquellos entre 18 y 25 años. Estos usuarios, que son los más habituados a las redes sociales, aprovechan la facilidad para compartir información rápidamente a través de Wathsapp y Telegram. “Pillar a alguien de entre 18-25 años en un control es casi un milagro. Antes, el tramo de edad en el que más denuncias había era el de 25-34 años. A partir de 2018, con el auge de estos grupos, todo cambió. Ahora el grupo entre 25-34 años es uno de los que menos denuncias tienen, pero los que contabilizan más muertes”, afirma el teniente coronel Hidalgo.

Dos agentes de la Guardia Civil de Tráfico en un control policial durante el día 32 del estado de alarma y dos días después de que se haya reactivado la actividad laboral no esencial en las empresas cuyos empleados no puedan teletrabajar, en Pamplona/Navarra (España) a 15 de abril de 2020.

Dos agentes de la Guardia Civil de Tráfico en un control policial 

Eduardo Sanz / Europa Press

Controles exprés

Para hacer frente a esta situación, la Guardia Civil ha ajustado su estrategia en las carreteras gallegas. En lugar de mantener un control fijo durante dos horas, ahora implementa controles exprés que no superan los 15 minutos. Esta dinámica permite cubrir más zonas en menos tiempo y dificulta que los usuarios de grupos de mensajería alerten sobre su ubicación. Además, han comenzado a realizar controles dinámicos, moviéndose de un punto a otro de manera imprevisibles, para aumentar la efectividad de sus operativos y evitar ser detectados por estas redes sociales.

Lee también

Estos controles, destaca el teniente coronel Hidalgo, no solo tienen como objetivo detectar a los conductores infractores, sino que también permiten interceptar a delincuentes y “personas que han cometido delitos al margen de la seguridad vial”.

Cambio normativo

Para reforzar aún más la lucha contra este problema, están previstos cambios normativos que buscan penalizar directamente a quienes alertan sobre los controles de tráfico. En este sentido, el pasado 28 de mayo, la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley presentada por el PSOE. En ella, se insta al Gobierno a modificar el artículo 77 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial para incluir sanciones específicas contra aquellos que proporcionen información que dificulte o impida la labor de control de las infracciones.

La Guàrdia Urbana de Barcelona también ha lanzado un mensaje claro a la ciudadanía, subrayando la importancia de no revelar la ubicación de los controles, como podemos ver en este post publicado en su cuenta oficial de X.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...