Expertos de desguace desvelan cuáles son las marcas de coche más fiables y duraderas

Los vehículos más resistentes

Al comprar un coche es importante tener en cuenta su capacidad para mantenerse en buen estado a lo largo del tiempo

Ni Ferrari ni Mercedes-Benz: la marca de coches más valiosa del mundo está en el garaje de muchos españoles

Las empresas dedicadas al desguace  de vehículos conocen de primera mano as marcas y modelos que más problemas presentan a lo largo de su vida útil

Las empresas dedicadas al desguace de vehículos conocen de primera mano as marcas y modelos que más problemas presentan a lo largo de su vida útil 

Desguaces Logroño

La compra de un coche nuevo es una de las decisiones más importantes y reflexionadas que tomamos a lo largo de la vida, ya que supone uno de los mayores gastos que cualquier persona o familia puede afrontar. De hecho, desde 2019 y hasta octubre de 2024, los precios de los vehículos nuevos, con impuestos incluidos, han experimentado un incremento del 37,4%, pasando de una media de 18.940 euros a 26.021 euros, según un estudio de Sumauto a partir de los datos facilitados por la Agencia Tributaria y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por lo tanto, a la hora de elegir un modelo de coche, los consumidores ya no solo tienen en cuenta las características estéticas y tecnológicas del vehículo, sino también su fiabilidad y capacidad para mantenerse en buen estado a lo largo del tiempo. Esto no solo se traduce en menos visitas al taller para reparaciones imprevistas, sino también en menores costes de mantenimiento, lo que a largo plazo puede suponer un ahorro considerable.

Horizontal

Los centros de desguace se dedican al tratamiento, reciclaje y desmontaje de vehículos al final de su vida útil 

Getty

Para conocer de primera mano qué coches son realmente fiables podemos acudir a los mecánicos, que tratan con vehículos a diario y tienen una visión clara de qué modelos resisten mejor con el tiempo, así como a los desguaces. Estos centros al recibir coches al final de su vida útil, ofrecen información valiosa sobre qué marcas y modelos destacan por su durabilidad y capacidad para mantenerse en buen estado a largo plazo.

Los modelos que resisten mejor el paso del tiempo son aquellos que cuentan con mecánicas más convencionales y no dependen tanto de la tecnología

“Los modelos que resisten mejor el paso del tiempo son aquellos que cuentan con mecánicas más convencionales, sin excesiva tecnología, aunque no inexistente, ni elementos electrónicos complejos”, afirman desde RO-DES. “Estos coches suelen estirar más su vida útil al requerir menos reparaciones y mantenimiento en este tipo de sistemas”.

Más de 600.000 vehículos desguazados

Según datos oficiales publicados por Sigrauto (Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso), en 2023, los CATV (Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos) gestionaron un total de 601.607 vehículos. La mayoría de estos vehículos corresponden a versiones con una antigüedad aproximada de 25 años y la lista la encabezan el Peugeot 206 (13.742 unidades), Renault Megane II (13.096) y el Citroën Xsara (12.827).

Los modelos de coche más desguazados en 2023

Los modelos de coche más desguazados en 2023 

RO-DES

Los más fiables

Si bien estos modelos son los que llegaron a los CATV en mayor número, es importante señalar que esto no significa necesariamente que sean los más fiables a lo largo de su vida útil, sino que son coches que han resistido el paso del tiempo antes de llegar al final de su ciclo ”Fabricantes como Lexus, Toyota o Subaru encabezan los rankings de las marcas mejor valoradas por los consumidores en RO-DES. Como expertos en lo que a la gestión de vehículos al final de su vida útil se refiere, coincidimos en que hoy en día adquirir un automóvil de estas marcas es sinónimo de longevidad”.

Los fabricantes aumentan la calidad estructural de los vehículos, pero sacrifican la fiabilidad de algunos componentes

Desguaces Logroño, uno de los centros más reconocidos de España, con más de 300.000 piezas disponibles, coincide en que los modelos de fabricantes asiáticos son los que más se valoran por su fiabilidad y durabilidad a largo plazo. Según indican, “marcas como Toyota, Honda, Hyundai o Kia suelen tener poca entrada en nuestros centros, y cuando lo hacen, es generalmente debido a golpes”. 

Añaden que, “aunque estos modelos no sean los más lujosos ni cuentan con el mejor acabado, destacan por ser los más fiables, lo que los convierte en una opción preferida por los conductores que buscan durabilidad”. “Que Toyota ofrezca diez años de garantía es porque confía que el producto es bueno”, remata Daniel Vicente desde el departamento de Producto y Catálogo electrónico de Desguaces Logroño.

Algunas piezas que se extraen de los coches desguazados se reciclan para ser vendidas posteriormente

Algunas piezas que se extraen de los coches desguazados se reciclan para ser vendidas posteriormente 

Desguaces Logroño

Asimismo, destaca la sobriedad de Mercedes-Benz, una marca que sobresale por la fiabilidad de sus vehículos que, aunque no son los más accesibles, se caracterizan por su resistencia a largo plazo. “Nos entran muy pocos coches de esta marca, y los que lo hacen son con motores rotos con 600.000 kilómetros recorrido, algo que hoy en día pocos coches logran alcanzar”.

Los menos fiables

En cambio, en el otro plato de la balanza, el de los vehículos menos fiables cita a los del Grupo Jaguar Land Rover. “Estos modelos presentan defectos en el diseño de los motores, algo que los propios fabricantes han reconocido, ya que actualmente están modificando la plataforma mecánica que utilizan. Los vehículos fabricados entre 2008 y 2019 sufren graves problemas mecánicos”.

Los visitantes del stand de PSA Peugeot Citroën también pueden conocer cómo funcionan sus motores PureTech (gasolina) y BlueHDi (diesel)

Motores PureTech (gasolina) y BlueHDi (diesel) en un stand de Peugeot-Citroén 

Propias

Por lo que respecta a los vehículos menos fiables, RO-DES señala que, en general, los modelos que presentan más problemas son aquellos de gamas bajas y medias. Estos coches, aunque accesibles en precio, suelen ser los que sufren mayores averías mecánicas a lo largo de su vida útil, lo que provoca un desgaste acelerado y una reducción de su durabilidad. “Hay varios modelos del Grupo Stellantis que están sufriendo graves averías debido a irregularidades en sus mecánicas. Muchos propietarios de vehículos con depósito de AdBlue están sufriendo una pesadilla por la cristalización de este fluido en el depósito”.

Stellantis se enfrenta a otro gran problema, según RO-DES, ya que “está enviando a decenas de automóviles modernos al desguace antes de tiempo”. En este sentido, aseguran que los motores 1.0 y 1.2 PureTech, codificados como EB, que equipan algunos modelos “llevan la correa de distribución bañada en aceite”.

Caja de cambio reciclada de un Cupra León

Caja de cambio reciclada de un Cupra León 

Desguaces Logroño

“Son modelos de gama baja-media de varias marcas, como Citroën, Peugeot, DS, Opel o Jeep, cuyas reparaciones de miles de euros que son necesarias para cambiar los componentes afectados, o directamente el motor completo, no son asumibles por muchos propietarios”, ahondan desde este CATV.

Peores calidades

Desde Desguaces Logroño aseguran que, en términos generales, los vehículos modernos no ofrecen la calidad de materiales que se solía ver hace 20 años. Si bien se ha mejorado la calidad estructural, garantizando que los vehículos no se deformen ante impactos grandes y protejan mejor al conductor, los ocupantes e incluso a los peatones, algunos componentes han perdido en calidad. “Por ejemplo, se han sustituido los frenos de disco por los de tambor en varios modelos, y en casos como el de un Dacia Duster de 2020, hemos visto como el aislante del techo era simplemente un trozo de cartón pegado, en lugar de la espuma habitual, todo para abaratar costos”.

Lee también

En cuanto a las mecánicas, RO-DES señala que los coches equipados con tecnologías híbridas de gasolina “son actualmente los que mejor resisten las averías”. Además, destacan que “sin duda, representan una excelente opción de compra, especialmente en el mercado de automóviles de ocasión”. 

Las piezas recicladas en los desguaces son perfectamente aprovechables por otros coches

Las piezas recicladas en los desguaces son perfectamente aprovechables por otros coches 

Desguaces Logroño

Por su parte, desde Desguaces Logroño opinan que, en general, los motores de las diferentes tecnologías tienen una durabilidad similar. “El único inconveniente puede ser que los coches más básicos, al estar construidos con menos materiales de calidad, suelen presentar más problemas de ajustes, carrocería, interiores y ruido. Hay una caída en la calidad para ajustar sus precios. Todos los coches modernos cumplen con las normativas de seguridad, pero dentro de las propias marcas existen diferencias significativas. Por ejemplo, Dacia, aunque es una marca correcta, no se puede comparar con Renault, que es su matriz”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...