Un informe desvela los coches de segunda mano que tienen el kilometraje más manipulado
Mercado de ocasión
Los modelos de alta gama son los más afectados por la manipulación del kilometraje
He vendido mi coche usado a un particular y me lo quiere devolver: ¿Estoy obligado a cogerlo?

Aunque parezca más difícil de manipular, los cuentakilómetros digitales también son objeto de alteraciones por parte de los estafadores

Acudir al mercado de segunda mano es una forma más económica de adquirir un coche. Sobre todo en la actualidad debido al desmesurado aumento de precios de los vehículos nuevos. Sin embargo, este ahorro puede implicar ciertos riesgos, ya que algunos coches pueden estar sujetos a la alteración del kilometraje, una técnica que algunos vendedores utilizan para ocultar el verdadero desgaste del vehículo y elevar su precio.
Cada año, miles de conductores son víctimas de estafas al comprar vehículos con el kilometraje manipulado. No importa si el contador de kilómetros es analógico o manual, ya que ambas versiones pueden ser alteradas. Los métodos de manipulación han evolucionado, lo que hace cada vez más difícil detectar si un coche ha sido modificado.

Aun así, la empresa de datos de automoción carVertical sigue de cerca el mercado de vehículos usados y ha realizado su quinto estudio anual para identificar los modelos de coche que con más frecuencia son objeto de manipulaciones de cuentakilómetros en España.
Según el estudio de carVertical, los cuentakilómetros del Audi A6 presentan una rebaja de más de 180.000 kilómetros
Modelos de alta gama
A diferencia de lo que suele ocurrir con los modelos de coche más robados, en donde predominan los vehículos más populares y de fácil acceso, los coches de alta gama son los más frecuentemente objetos de manipulaciones en el kilometraje. Esto se debe a que, aunque son menos comunes, su valor más alto los convierte en una opción atractiva para los vendedores fraudulentos que buscan obtener mayores ganancias.
Según el estudio de carVertical, en 2024, el BMW Serie 5 fue el coche con mayor kilometraje manipulado en España, con un 9,8% de todos los modelos analizados que presentaban lecturas del cuentakilómetros alteradas. Esto se debe a la popularidad del modelo en el mercado de coches de segunda mano, lo que le convierte en un objetivo habitual para los vendedores fraudulentos. De media, los modelos del BMW Serie 5 experimentan una reducción de 90.000 kilómetros en su contador.

Le siguen el Audi A6, con un 7% de manipulaciones, y el BMW Serie 3, con un 5,6%. En el caso del A6, los cuentakilómetros alterados registraron una media de 188.000 kilómetros, mientras que en la Serie 3 la media fue de 51.000 kilómetros. Los modelos de lujo y de gran demanda, como estos, son especialmente propensos a sufrir fraude en el kilometraje, ya que su mayor valor de reventa los hace más atractivos para los estafadores.
El informe del historial revela cuándo y cuántos kilómetros se han alterado, lo que permite conocer el verdadero estado del coche
Los autores del estudio sostienen que algunos de estos modelos -muy populares en otros países europeos- pueden haber llegado al mercado español con el cuentakilómetros alterado. Desde carVertical señalan que una forma para saber si el número de kilómetros de un coche ha sido manipulado es comprobar su historial, algo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda como medida preventiva. "Un informe del historial del coche revela cuándo se ha manipulado el cuentakilómetros y cuántos kilómetros se han ajustado”, afirman desde carVertical.
Dos tercios del kilometraje manipulado
El Audi A6 no solo es uno de los coches con mayor kilometraje manipulado, sino que también es de los que más kilómetros se le han retrocedido. Otros modelos con alta manipulación son el Opel Astra, con 235.000 kilómetros, y el Mercedes-Benz Clase A, con 144.000 kilómetros. Si estos coches muestran 100.000 kilómetros en el cuentakilómetros, en realidad podrían tener tres veces más.

Según el informe del historial del coche, se puede saber cuándo se ha alterado el cuentakilómetros y cuántos kilómetros se han modificado. Esto ayuda a los compradores a conocer mejor el estado real y el valor del vehículo.
Ningún coche, a salvo
La investigación ha puesto en evidencia que algunos modelos, como el Seat León, el Volkswagen Tiguan y el Mercedes-Benz Clase GLE, son más fiables cuando se trata de kilometraje, con tasas de manipulación bastante bajas: 2,6 %, 0,9 % y 0,6 %, respectivamente. Sin embargo, eso no significa que los compradores puedan relajarse por completo. En promedio, el Mercedes-Benz Clase GLE tenía 57.000 km retrocedidos, el Volkswagen Tiguan 67.000 km y el Seat León 128.000 km.
Curiosamente, el estudio muestra que un BMW Serie 5 tiene 16 veces más probabilidades de tener el kilometraje alterado en comparación con un Volkswagen Tiguan o un Mercedes-Benz Clase GLE. A pesar de todo, ningún coche está completamente a salvo de este tipo de fraude, indican desde la empresa de datos de automoción presente en 30 países y con información de más de 900 bases de datos internacionales.