Actualidad

Aumenta el robo de coches en España a 90 diarios: estas son las comunidades autónomas más afectadas

Balance de 2024

En nuestro país se sustraen casi 4 automóviles cada hora, un 0,7% más que el año anterior

Un informe desvela los coches de segunda mano que tienen el kilometraje más manipulado

Los ladrones no solo se centran en coches de alta gama, sino también en modelos más asequibles, que suelen ser más vulnerables 

Los ladrones no solo se centran en coches de alta gama, sino también en modelos más asequibles, que suelen ser más vulnerables 

Archivo

En España se roban 90 coches al día, o lo que es lo mismo, casi 4 cada hora. En total, en 2024 se sustrajeron 33.061 vehículos en nuestro país, la cifra más alta desde la pandemia de la covid-19, según datos facilitados por LoJack Iberia. La empresa líder de recuperación de vehículos destaca que, a pesar de una desaceleración en el último trimestre, los robos continúan en aumento, consolidando a España como uno de los países europeos con mayor incidencia en este delito.

En 2023, la cifra de vehículos robados fue de 31.124, lo que refleja un incremento del 0,7% en los últimos 12 meses. Este panorama refleja, además, una tendencia creciente en el robo de vehículos, con notables diferencias entre las comunidades autónomas.

El arco mediterráneo concentra las cifras más altas de robos de coches en España 
El arco mediterráneo concentra las cifras más altas de robos de coches en España LoJack

Catalunya fue la comunidad más afectada, con 8.543 vehículos sustraídos, seguida por la Comunidad de Madrid (6.987) y Andalucía (6.075). Mientras que en Catalunya y Andalucía los robos aumentaron, en Madrid se redujeron ligeramente, con 74 casos menos que el año anterior. El mayor aumento porcentual se registró en Cantabria, donde los robos crecieron un 44,8% respecto a 2023. En el extremo opuesto, Asturias experimentó la mayor reducción, con un descenso del 20,8%.

Catalunya encabeza los robos de coches en España, seguida de Madrid y Andalucía

A nivel provincial, Madrid fue la provincia con más robos, con un total de 6.987 vehículos sustraídos, seguida de Barcelona con 6.824, y Málaga (1.989). En cuanto al crecimiento, Palencia (+56%), Toledo (+50,9) y Teruel (+41,7%) fueron las más afectadas, lo que ha llevado a reforzar las medidas de seguridad.

En contraste, Soria (-62,5%), Ourense (-41,3%) y Guipúzcoa (-20,7%) registraron las mayores reducciones. Soria fue además la provincia con menos robos, con solo seis casos.

Por provincias, Madrid lidera las sustracciones de coches, por delante de Barcelona y Málaga

El trimestre con más robos fue el tercero (julio-septiembre) con 8.568 vehículos sustraídos, coincidiendo con las vacaciones de verano y el aumento de desplazamientos. En 2023, el pico se produjo en el último trimestre.

Este incremento se relaciona con el récord de viajes de largo recorrido en carretera durante julio y agosto, que alcanzó los 97,7 millones de desplazamientos, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Los expertos recomiendan extremar precauciones tanto en el destino vacacional como en el aparcamiento habitual para evitar sorpresas desagradables.

José Ignacio Rubio, director general de LoJack Iberia, destacó que, por primera vez desde la pandemia, los robos de vehículos han superado las 33.000 unidades, alcanzando el nivel más alto de la última década. Según sus datos, esto implica una media de 90 coches sustraídos cada día. No obstante, apuntó que la ralentización observada en el último trimestre ofrece un respiro.

Los datos ofrecidos por LoJack subrayan la importancia de extremar las medidas de seguridad al estacionar el coche, aunque se trate de un modelo de gama media o baja. Aunque suele pensarse que los vehículos de gama alta son el principal objetivo de los ladrones, los coches más antiguos o con muchos kilómetros también son blanco de los delincuentes, ya que sus piezas de recambio tienen un alto valor en el mercado negro.

Por eso, no importa el modelo ni la antigüedad del coche, siempre es recomendable adoptar medidas de seguridad al estacionar el vehículo. Aparcar en zonas bien iluminadas y, si es posible, vigiladas, utilizar sistemas de inmovilización y no dejar objetos de valor a la vista son prácticas sencillas pero efectivas para reducir el riesgo. Al final, pequeñas precauciones pueden servir para proteger nuestro coche de los ladrones.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas