Jeremy Clarkson, polémico expresentador de 'Top Gear': “Hace 17 años os avisé de que los Tesla no eran una buena compra, pero preferisteis creer a Elon Musk”
Duras palabras
El periodista británico asegura que el magnate sudafricano “está siendo atacado por las mismas personas que lo pusieron en un pedestal en primer lugar: los eco-hippies”
En 2008, Elon Musk demandó por difamación al programa de coches de la televisión británica BBC, 'Top Gear', presentado por Jeremy Clarkson
Año 2008. El mítico programa de coches de la BBC, Top Gear, presentado por el polémico Jeremy Clarkson, emitió una prueba comparativa entre un Tesla Roadster y un Lotus Elise. Se trataba de un cara a cara entre dos hermanos, uno eléctrico y el otro de gasolina. Decimos hermanos porque, al fin y al cabo, Elon Musk tomó como base el modelo británico para crear su primer modelo de cero emisiones. En aquel momento, la marca automovilística del magnate sudafricano era bastante joven (se fundó en 2003) y necesitaba darse a conocer para atraer inversores y ganar credibilidad; de ahí que viese su participación en el programa como una gran oportunidad. Sin embargo, las cosas no fueron como imaginaban y Musk acabó demandando a Top Gear por difamación.
Durante el análisis del coche, Clarkson afirmó que el Roadster “era poco fiable, ridículamente caro y, como era más pesado que la mayoría, no se manejaba bien”. Y, por si esto fuera poco, la grabación incluyó una escena final en la que el vehículo parecía haberse quedado sin batería y debía ser empujado hasta un punto de recarga. Fue una forma humorística de decir que el coche tenía poca autonomía. La broma no sentó nada bien a Elon Musk, que decidió llevar a la cadena de televisión a los tribunales, pero la justicia no le dio la razón y acabó perdiendo tanto el caso como la apelación.
Duras declaraciones contra Musk
Ahora, en un momento en el que la popularidad de Musk está bajando y las ventas de Tesla se están desplomando, Clarkson hace leña del árbol caído en un artículo publicado en el diario The Times. En su escrito, titulado Diecisiete años después de que el simpático señor Musk me demandara, la victoria es mía, asegura que el CEO de Tesla sigue diciendo que él fue parcial en su análisis y que fingió la avería. “Realmente debería haberlo demandado de vuelta, pero temía que me llamara pedófilo, así que en su lugar simplemente esperé a la orilla del río a que su cadáver flotara. Y ahora lo ha hecho”, afirma.
En el texto no se olvida de mencionar que la incursión del sudafricano en política y su designación por parte de Donald Trump como responsable del nuevo departamento para controlar los gastos de la Administración gubernamental (DOGE) ha provocado animadversión hacia su figura, la vandalización de los coches de Tesla y el desplome en bolsa del valor de las acciones de la marca. También ha contribuido al desgaste de su imagen pública algunas de sus polémicas afirmaciones o escenificaciones, como su saludo al estilo nazi ante la multitud que celebraba la victoria de Trump en las últimas elecciones presidenciales.
Musk era un héroe y él era odiado por haber sido tan grosero con su primer intento en el mercado automovilístico
El periodista británico asegura que él siempre ha sido escrupulosamente justo con sus reseñas de coches, aunque Musk afirmó lo contrario y ahora está recibiendo su castigo. Y lo mejor de todo es que “está siendo atacado por las mismas personas que lo pusieron en un pedestal en primer lugar: los eco-hippies”, es decir, “los discípulos del cero neto de Ed Miliband y Al Gore. Amaban su idea de coches eléctricos funcionando solo con viento y sol, y se desmayaban cuando proporcionaba su tecnología de comunicación ecológica Starlink a esos pobres soldados asediados en Ucrania”, escribe Clarkson, quien admite que para ellos, Musk era un héroe, y él era odiado por haber sido tan grosero con su primer intento en el mercado automovilístico.
A pesar de todo, el expresentador cree que no es justo que se quemen o destrocen los coches de Tesla. Según su opinión, sus propietarios fueron unos ilusos que tomaron una decisión de compra de buena fe y están trabajando duro para pagarlos. Para ellos, el vehículo es su orgullo, “aunque yo creo que no es más que un electrodoméstico con ruedas”. Dirigiéndose a los conductores de estos eléctricos, Clarkson termina su artículo diciendo: “Me encantaría recordarles que os advertí hace 17 años de que nada bueno saldría de vuestra elección de compra. Pero no me escuchasteis. Preferisteis creer al señor Musk”.