Estos son los modelos de coche que más se devalúan a los cinco años
Segunda mano
Un estudio realizado con más de 800.000 vehículos de segunda mano coloca a cuatro modelos eléctricos entre los que experimentan mayor pérdida de valor
Un mecánico desvela los detalles a revisar antes de comprar un coche de segunda mano: “A ver si con esto aprendo”

Los coches pierden alrededor del 50% de su valor a los cinco años

De todos es sabido que un coche empieza a perder valor en el momento en que sale del concesionario. Es algo inevitable, y por muy nuevo que sea el modelo, el simple hecho de haber sido matriculado ya reduce su precio en el mercado de segunda mano. No importa si se trata de un coche eléctrico, híbrido o de combustión, todos pierden valor, aunque lo hacen a ritmos distintos.
Por norma general, un coche suele perder alrededor del 20% de su valor durante el primer año de vida, aunque este porcentaje puede variar según el modelo y la motorización. A partir del segundo año la depreciación tiende a estabilizarse, pero la pérdida sigue siendo progresiva, especialmente para los coches de combustión.

Sin embargo, un estudio realizado por ISeeCars, que ha analizado más de 800.000 coches de segunda mano, revela datos sorprendentes sobre la depreciación en los primeros cinco años. Los resultados muestran que, contrariamente a lo que muchos piensan, los vehículos eléctricos no siempre mantienen su valor mejor que los de combustión.
Este informe señala los modelos que sufren una pérdida de valor más drástica, y lo que más sorprende es que cuatro de los 10 coches que más se deprecian son, precisamente, eléctricos.
La depreciación de los coches eléctricos supera la media, con modelos que pierden más del 58% de su valor en 5 años
Según el estudio, los vehículos eléctricos pierden, de media, un 58,8% de su valor después de cinco años. Este dato contrasta con el de otras motorizaciones, que experimentan una depreciación más moderada. Los híbridos, por ejemplo, solo pierden alrededor del 40% de su valor en el mismo periodo y la media general de todas las motorizaciones es del 45,6%, es decir mucho menos que los eléctricos y también por debajo de las caídas de años anteriores. En 2019, la pérdida superó el 49%.
El último informe anual de ISeeCars revela cuáles son los coches que más valor pierden después de cinco años de uso. En la cabeza de este ranking se encuentra el Jaguar I-Pace, un SUV 100% eléctrico, que destaca por su alta depreciación, con una pérdida de nada menos que el 72,2% de su valor, lo que le convierte en el vehículo que más se deprecia en el mercado. Cabe destacar que este estudio se circunscribe al mercado estadounidense.
Los modelos híbridos mantienen mejor su valor en el mercado de segunda mano
En segunda posición se sitúa el BMW Serie 7, que pierde un 67,1% de su valor, y el podio lo cierra el Tesla Model S, con una depreciación del 65,2%, lo que supone un nuevo revés para Elon Musk en pleno ojo del huracán por su reciente rol como asesor de Donald Trump. En este top 10 también encontramos otros dos modelos eléctricos, el Nissan Leaf y el Tesla Model X.
Según Karl Brauer, analista ejecutivo de iSeeCars, aunque los compradores de coches nuevos suelen buscar marcas premium y características de lujo, el mercado de segunda mano no valora esos mismos atributos de la misma manera, lo que explica la mayor depreciación de estos modelos de alta gama.
Para poner en perspectiva los datos, en cuanto a los vehículos eléctricos, el Tesla Model 3 y el Hyundai Kona Electric son los únicos que se sitúan por debajo de la media de depreciación del 58% en su categoría. El Tesla Model 3 pierde un 55,4% de su valor tras cinco años, mientras que el Hyundai Kona Electric experimenta una depreciación del 48,7%.

