Actualidad

Wang Chuanfu, CEO de BYD: “Los coches eléctricos chinos van entre tres y cinco años por delante de sus competidores”

Electromovilidad

El líder del mayor fabricante de vehículos eléctricos da la clave de la posición de privilegio de las compañías chinas en el sector

Niño Becerra advierte del próximo varapalo a Elon Musk y Tesla que llegará a España: “BYD tiene una tecnología para cargar en 5 minutos un coche eléctrico y que recorra 400 kilómetros”

Wang Chuanfu, CEO de BYD, halaga la calidad de la industria automotriz china, a la que ve por delante de sus competidores 

Wang Chuanfu, CEO de BYD, halaga la calidad de la industria automotriz china, a la que ve por delante de sus competidores 

Bloomberg / Getty

Tesla ha sido durante años el referente global en la industria de los vehículos eléctricos. La compañía fundada por Elon Musk marcó el camino en innovación y volumen de ventas, convirtiéndose en la marca más reconocida del sector. Sin embargo, en los últimos años, BYD, el gigante chino, ha ido ganando terreno, hasta el punto de que ha superado a Tesla en ventas globales de vehículos eléctricos.

Desde que a finales de 2023 BYD sobrepasó por primera vez a Tesla como líder de ventas, la compañía china ha consolidado su posición como el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo. Esta tendencia no se limita solo a la compañía liderada por Wang Chuanfu sino también a la mayoría de fabricantes chinos, que están ganando terreno en el mercado global gracias a la relación calidad-precio de sus vehículos.

Los modelos de BYD, como el Atto 3, son cada vez más populares 
Los modelos de BYD, como el Atto 3, son cada vez más populares CHANAKARN LAOSARAKHAM / AFP

Wang Chuanfu, el CEO de BYD, considera que la clave del éxito de los coches eléctricos chinos radica en la capacidad de los fabricantes para integrar eficientemente todas las etapas del proceso de fabricación, desde la producción de baterías hasta el ensamblaje final de los vehículos. Según él, “los coches eléctricos chinos van entre tres y cinco años por delante de sus competidores” en términos de productos, tecnología e infraestructura. Esto les ha permitido mantener su ventaja en el mercado mundial, donde antes Tesla era el principal referente.

BYD superó a Tesla como líder mundial de ventas de coches eléctricos a finales de 2023 y mantiene su dominio en 202

Esta posición de ventaja, sin embargo, no es ajena a ciertas complicaciones. A pesar de que China ha superado a otros países en términos de exportaciones, los vehículos eléctricos del gigante asiático están sujetos a aranceles impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea.

Tesla pierde fuerza en el mercado, coincidiendo con la creciente implicación de Elon Musk en el gabinete de Donald Trump 
Tesla pierde fuerza en el mercado, coincidiendo con la creciente implicación de Elon Musk en el gabinete de Donald Trump Uncredited / Ap-LaPresse

Pese a estos obstáculos que podrían limitar su expansión, Wang Chuanfu sigue confiando en la capacidad de BYD para mantener su liderazgo global. En una reciente entrevista, el CEO de BYD destacó que, en su opinión, el proteccionismo no es una solución cuando se trata de productos de calidad.

En el primer trimestre de 2025, la marca china ha experimentado un crecimiento cercano al 60% respecto al mismo periodo de 2024

Según Wang Chuanfu, lo que realmente impulsa a su empresa a seguir adelante y superar los retos es la aprobación de los consumidores. Esta confianza en la demanda global de vehículos eléctricos de calidad, sostiene, es la clave para que BYD y otras marcas chinas continúen avanzando en un mercado internacional cada vez más competitivo.

Los datos de ventas del primer trimestre de 2025 confirman la expansión imparable de BYD en el sector de los eléctricos. En los tres primeros meses del año, la compañía alcanzó un total de 1.000.804 vehículos de nueva energía vendidos, lo que supone un crecimiento del 59,8% respecto al mismo periodo de 2024. Estas cifras contrastan con la desaceleración de Tesla, que ha experimentado una crisis de ventas.

La compañía fundada por Elon Musk registró unas entregas globales en el primer trimestre de 2025 de 422.875 unidades, lo que representó una caída interanual del 7%. Esta disminución de ventas coincide con la pérdida de popularidad del CEO de Tesla, cuya figura, hasta hace poco, era casi sinónimo de éxito en la industria automotriz.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas