Begoña y otros afectados podrán vivir en su autocaravana sin miedo a que les multen: Palma recula y se lo permite, con algunas condiciones
Pulso con el Ayuntamiento
La nueva ordenanza municipal aprobada por el ayuntamiento de Palma permite a los caravanistas pernoctar en sus vehículos
Pebble Flow, una lujosa caravana eléctrica con la que te olvidarás de los enchufes durante una semana

Begoña, una mujer de 61 años, es una de los 156 autocaravanistas que han sido identificados por el Ayuntamiento de Palma que podrán seguir viviendo acampados en sus vehículos

Los autocaravanistas que residen en Palma respiran ya un poco más tranquilos. Este miércoles, el Ayuntamiento aprobó una nueva ordenanza municipal que les permitirá seguir estacionados. A partir de ahora, la normativa establece que podrán pernoctar en sus vehículos siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, entre ellos mantener el contacto con el suelo únicamente a través de las ruedas, sin utilizar estabilizadores ni añadir elementos que aumenten el volumen del vehículo.
Según las identificaciones realizadas por el Ayuntamiento, en Palma hay 156 autocaravanistas que residen en la calle. Una de esas personas es Begoña, una mujer de 61 años que, debido a la falta de recursos para acceder a una vivienda, habita en su autocaravana estacionada en una de las zonas de la ciudad. A pesar de las dificultades, Begoña encuentra en su vehículo una cierta sensación de independencia. “Es mi espacio; no estoy en una habitación de un piso compartido con gente que no conozco”, asegura.

Esta mujer ha sido la cara visible de la lucha de los autocaravanistas en Palma, especialmente tras su testimonio recogido por la agencia Efe que publicamos en Moveo. En sus declaraciones, Begoña reivindicaba una solución digna para los que, como ella, se ven obligados a vivir en sus vehículos debido a la imposibilidad de acceder a una vivienda tradicional.
Se han habilitado espacios específicos para las autocaravanas, que deberán estar en contacto con el suelo a través de las ruedas
“Nosotros realmente lo que queremos, el 99% de los caravanistas, o el 100% de los que estamos aquí, es una casa”, indicaba Begoña.
El temor de los caravanistas a ser sancionados con multas de entre 750 y 1.500 euros por pernoctar en sus vehículos se intensificó cuando, el 27 de noviembre, el alcalde, Jaime Martínez, anunció la tramitación de una nueva ordenanza que prohibiría esta práctica. Pero finalmente, después de meses de incertidumbre, los autocaravanistas se han salido con la suya, ya que la nueva normativa aprobada este miércoles les permitirá seguir estacionados bajo ciertas condiciones”.

Nueva normativa
La nueva ordenanza establece que la acampada en autocaravanas y vehículos similares solo será permitida en los lugares expresamente autorizados por el plan aprobado. Se prohíbe el estacionamiento en otras zonas de la ciudad y, además, los acampados tendrán que cumplir una serie de condiciones.
No se permite que los vehículos generen ruidos, olores o vibraciones, ni actividades fuera de su perímetro
Entre los requisitos más importantes, los vehículos deben permanecer en contacto con el suelo únicamente a través de las ruedas, sin poder utilizar estabilizadores ni otros dispositivos no contemplados en la normativa de tráfico. Además, no se permitirá que los vehículos generen ruidos, olores o vibraciones hacia el exterior. También queda prohibido realizar actividades fuera del perímetro del vehículo, y no está permitido el uso de toldos, mesas, sillas, neveras o barbacoas.
La normativa subraya que los vehículos deben mantener su configuración original, sin añadir elementos que aumenten su volumen y dificulten su circulación autorizada, lo que también será sancionado como infracción grave. En el caso de personas en situación de exclusión social, no se aplicarán sanciones económicas.

Por último, se establece que el estacionamiento en el mismo lugar no podrá superar los diez días consecutivos, conforme a la normativa de circulación municipal. También se prohíbe el estacionamiento de remolques sin el vehículo tractor correspondiente.