Cinco furgonetas camper 'low cost': estas son las casas rodantes más baratas del mercado
Caravaning
Hemos hecho una selección de modelos que ofrecen comodidad sin grandes lujos, son alternativas de acceso bien equipadas, prácticas y fiables

Dreamer D43 UP, camper
El mundo del caravaning ha experimentado un notable auge en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan unas vacaciones cerca de la naturaleza. Estas casas rodantes inspiran libertad y flexibilidad, pero el incremento en su demanda ha coincidido con una serie de desafíos que han impactado directamente en los precios y la disponibilidad de estos vehículos.
La pandemia de la covid-19 provocó el cierre temporal de fábricas y la interrupción de cadenas de suministro, afectando la producción de todo tipo de vehículos. Además, la crisis de los microchips, esenciales para numerosos sistemas electrónicos en las campers, ha generado retrasos de hasta 18 meses en las entregas.
Una situación crítica a la que se sumó una inflación imparable que aumentó los precios en hasta un 20%. A pesar de estos desafíos, existen marcas que ofrecen modelos de campers asequibles y bien equipados, como los que presentamos a continuación.
Weinsberg y su CaraBus

La firma alemana pertenece al grupo Knaus-Tabbert y se ha consolidado como una de las marcas más fiables dentro del sector de las campers asequibles. Su modelo CaraBus es una opción versátil disponible en varias longitudes, desde 5,41 hasta 6,36 metros, lo que permite elegir la configuración que mejor se adapte a cada tipo de viajero por un precio de partida de 55.000 euros aproximadamente.
Destaca por su diseño práctico y funcional, pensado para optimizar cada centímetro del habitáculo. Muchos modelos cuentan con una cama transversal en la parte trasera, que garantiza un buen descanso sin ocupar espacio adicional, mientras que la cocina cuenta con fogones, fregadero y frigorífico, ofreciendo todo lo necesario para la vida en ruta. Además, el baño compacto incorpora ducha integrada, y el excelente aislamiento térmico de la camper la hace apta para viajar en cualquier época del año.
Dreamer D43 UP

La marca francesa Dreamer forma parte del grupo Rapido, que contiene algunas de las firmas más interesantes para presupuestos ajustados. La Dreamer D43 UP es un buen ejemplo dado que ofrece un equilibrio ideal entre tamaño y comodidad en una longitud de 5,99 metros y por menos de 60.000 euros. Una de sus principales ventajas es la cama elevable en el techo, que permite ganar espacio interior durante el día sin comprometer la capacidad para dormir.
Su salón es amplio, con asientos giratorios para piloto y copiloto que facilitan la convivencia dentro del vehículo. La cocina equipa un frigorífico de 90 litros, que está muy bien en comparación al resto de modelos de su segmento y mejora la autonomía en viajes largos. El baño es compacto, pero ha sido diseñado para maximizar el espacio y garantizar funcionalidad en cualquier situación.
Los modelos Dacia, el futuro de la camperización

Dacia ofrece atractivas soluciones de camperización para modelos como el Jogger y el Bigster, destacando el práctico 'Pack Sleep' del que hablamos en este artículo. Este kit, que transforma fácilmente el interior en una cómoda cama doble, tiene un precio aproximado de 1.490 euros. Es ideal para usuarios que buscan una solución rápida y económica para escapadas camper, sin comprometer el uso diario del vehículo.
Por otro lado, las furgonetas Dacia Dokker son especialmente populares por sus camperizaciones completas. Empresas especializadas ofrecen conversiones que incluyen cama plegable, cocina integrada y almacenamiento, con precios que arrancan desde aproximadamente 6.500 euros, permitiendo personalizaciones más avanzadas para aquellos usuarios que desean una experiencia camper más completa y autónoma.
Roadcar

Pössl es un conocido preparador alemán, pero sus modelos más conocidos superan los 70.000 euros. Sin embargo, la filial Roadcar es su propuesta de acceso, con modelos como el R540 y precios cercanos a los 50.000 euros. Esta furgoneta mide solo 5,41 metros de largo, un tamaño ideal tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana.
Su distribución es sencilla pero funcional, con una cama transversal en la parte trasera que optimiza el espacio. La cocina, aunque básica, ofrece lo necesario para preparar comidas en ruta, y su baño compacto asegura comodidad sin grandes complicaciones. Una clara demostración de que menos es más durante las acampadas.
Rimor al mando de las low-cost

La firma italiana Rimor acumula años de experiencia en la fabricación de casas rodantes económicas. Su Horus 45 está basada en la Fiat Ducato y se posiciona como una de las opciones más accesibles del mercado con un precio de partida de 48.000 euros. Lógicamente, sus acabados son escuetos y sencillos, algo muy práctico para aquellos que se inician y necesitan un vehículo fácil de mantener pero con todo el equipamiento para sus escapadas.

