Actualidad

Michael Loshcheller, CEO de Polestar: “Creo que el comprador de un coche eléctrico es muy abierto de mente para nuevas marcas y es una buena oportunidad para nosotros”

Novedades desde China

El nuevo jefe de la firma sabe que el futuro pasa por Estados Unidos y ampliar su catálogo

Trump anuncia aranceles del 25% para todos los coches no fabricados en EE.UU.

Michael Lohscheller, el nuevo CEO de Polestar.

Michael Lohscheller, el nuevo CEO de Polestar.

Polestar

Es época de grandes cambios en la industria de la automoción. Las grandes compañías se resisten a perder su cuota de mercado frente a Tesla, las nuevas ‘startups’ y, como no, China. Los CEOs van y vienen, las ventas de los eléctricos se estancan o directamente bajan y las expectativas de futuro cambian según avanza la llamada guerra de los aranceles desatada por Donald Trump.

Y si hay alguna marca a la que afecta significativamente todo esto es a Polestar, una de las marcas que están bajo el paraguas de Geely. El conglomerado chino que posee Volvo, Link & Co o Lotus intenta protegerse del ‘tarifazo’ desatado por Trump fabricando en Estados Unidos. ¿Será suficiente? Su actual CEO, Michael Loshcheller, intenta sacar pecho mientras la situación se complica: “Polestar está cobrando impulso en Estados Unidos”, afirma en una reciente entrevista a Yahoo Finance.

Polestar tiene como objetivo posicionarse en el mercado como una marca de vehículos eléctricos de lujo y elevada potencia
Polestar tiene como objetivo posicionarse en el mercado como una marca de vehículos eléctricos de lujo y elevada potencia

“En nuestra opinión, es fundamental fabricar localmente en EEUU. Obviamente, el problema de los aranceles es algo que nos tomamos muy en serio”, señala Lohscheller. El nuevo CEO de Polestar solo desde hace unos meses, evita hablar de China y destaca su cada vez mayor presencia en Estados Unidos pese a las suspicacias. Todos los vehículos que vende en territorio yanki se fabrican allí: “Es un excelente punto de partida y nos permite llegar rápidamente al mercado. Es lo que queremos impulsar en el futuro, producir localmente en diferentes mercados para llegar a todos los clientes”, desgrana Lohscheller.

El CEO de Polestar también tuvo palabras para Tesla y la competencia entre ambas marcas: “Creo que somos una buena alternativa en el mercado del coche eléctrico. Creo que el comprador de un eléctrico es muy abierto de mente para nuevas marcas y es una buena oportunidad para nosotros”, asegura el jefe de Polestar. Teniendo en cuenta que su coche más barato, el Polestar 2, se vende actualmente por unos 45.000 euros, parece que el catálogo tendrá que aumentar para convencer a otros potenciales compradores.

Algo para lo que Michael Loshcheller también tiene respuesta en forma de su nuevo SUV compacto, el próximo Polestar 7 que llegará al mercado en 2027: “Creo que será una gran novedad en nuestro catálogo. Vamos a posicionar Polestar mejor aún gracias a un segmento, el de los SUV compactos, que más está creciendo en todo el mundo”, sentencia el CEO de la firma china. Habrá que estar pendientes de su precio.

Etiquetas