Actualidad

Adiós al libre acceso de coches de turistas en Ibiza en verano: este es el trámite que debes hacer para poder entrar a la isla con el tuyo

Vacaciones sobre ruedas

El Consell Insular regula por primera vez la entrada de vehículos de no residentes entre el 1 de junio y el 30 de septiembre

Se van de vacaciones a Italia y cuando vuelven a casa reciben un sinfín de multas: “Nos han prohibido volver”

Este verano, llevar el coche a Ibiza en ferry podría ser más complicado debido a las restricciones 

Este verano, llevar el coche a Ibiza en ferry podría ser más complicado debido a las restricciones 

Nono Rico (Europa Press) - Europa Press / Europa Press

Ibiza se ha consolidado como uno de los destinos más solicitados del Mediterráneo. Cada verano, miles de turistas llegan a la isla atraídos por sus playas y, aunque la mayoría opta por el avión, hay quienes prefieren llegar en ferry con su coche, con la idea de recorrer la isla a su ritmo y descubrir esos rincones alejados de la multitud. Sin embargo, este verano, las cosas cambian. El Consell Insular ha puesto en marcha una regulación que limitará el número de vehículos forasteros en circulación, a unos 4.000 diarios, lo que podría obligar a muchos visitantes a cambiar de planes si no hacen la reserva a tiempo.

Entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, el Consell Insular de Eivissa pondrá en marcha un sistema de regulación que limita el número de vehículos no residentes que podrán circular cada día por la isla. La medida, aprobada a mediados del mes de abril, tiene como objetivo aliviar la congestión y mejorar la calidad de vida tanto de residentes como de turistas y sigue el patrón de Formentera, que ya implementó un sistema similar con éxito para controlar la afluencia de vehículos y preservar su entorno.

Viajar con tu propio coche permite recorrer la isla a tu aire durante las vacaciones 
Viajar con tu propio coche permite recorrer la isla a tu aire durante las vacaciones Jordi de Rueda

El Consell Insular ha aprobado un cupo máximo de 20.168 vehículos que podrán circular diariamente por la isla los tres meses de verano. De estos, 16.000 serán de alquiler, mientras que 4.108 estarán destinados a turistas que deseen desembarcar con su propio coche en Ibiza desde los puertos de Barcelona, Denia, Valencia o Palma. Por lo tanto, si tienes planes de viajar con tu coche, deberás reservarlo con antelación a través de la plataforma ibizacircular.es, previo pago de una tasa diaria de 1 euro.

De los 20.000 vehículos autorizados a circular a diario por Ibiza entre junio y septiembre, 4.108 serán para turistas que llegan en ferry desde la península o desde Mallorca

Este primer año de funcionamiento servirá, además, para evaluar el impacto real de la medida y recabar por primera vez datos precisos sobre el volumen de vehículos en circulación. Navieras, ayuntamientos y la Dirección General de Tráfico están obligados a compartir la información con el Consell Insular, que podrá tener así una radiografía completa del parque móvil durante los meses de verano.

Preguntas frecuentes

El Consell Insular ha elaborado una serie de preguntas frecuentes para resolver las dudas más habituales de quienes planean viajar a la isla con su vehículo. Desde qué tipo de coches están afectados hasta cómo gestionar la reserva o qué pasa si se llega antes del 1 de junio, el objetivo es facilitar la adaptación a la nueva normativa y evitar malentendidos a pie de puerto.

El fast ferry Regina Báltica tiene capacidad para 462 coches 
El fast ferry Regina Báltica tiene capacidad para 462 coches Baleària

¿Podré visitar Ibiza con mi coche este verano?

Sí, siempre que no haya alcanzado el cupo de 4.108 vehículos no residentes.

¿En qué fechas se aplica la regulación?

Del 1 de junio al 30 de septiembre, ambos incluidos. Si tu coche no tiene domicilio fiscal en Ibiza, necesitas reserva aunque entres antes.

Las motos quedan fuera de la regulación, pero las autocaravanas sí están sujetas a cupo y condiciones específicas

¿Cómo reservo plaza dentro del cupo?

A través de la web ibizacircular.es. Si compras el billete ahora, puede hacerse en el mismo proceso. Si ya lo tienes, podrás reservar unos días antes del viaje.

¿Puedo quedarme sin plaza aunque tenga billete?

Es poco probable. Se ha previsto un margen suficiente de cupo para quienes ya tengan billetes.

Quienes viajen a Ibiza en autocaravana tendrán que acreditar una reserva en un camping  
Quienes viajen a Ibiza en autocaravana tendrán que acreditar una reserva en un camping  Sonia Moreno

¿Y si viajo por trabajo?

Debes registrarte igual, salvo que residas fiscalmente en Menorca, Mallorca o Formentera. En todo caso, tendrás que presentar un contrato laboral.

¿El transporte de mercancías está incluido?

No. Está exento de regulación.

¿Los trabajadores de temporada están obligados a pagar?

En general, sí, salvo en casos muy concretos. Solo están exentos los vehículos con residencia fiscal en Ibiza.

¿Y las motos?

De momento, no están afectadas. No hace falta reservar ni pagar.

¿Qué pasa con las autocaravanas?

Tienen que reservar y pagar el cupo, y además acreditar que tienen plaza de camping. Está prohibido aparcar en suelo rústico.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas