Actualidad

Un mecánico explica por qué la cáscara de nuez es perfecta para la limpieza y descarbonización de tu coche

Mecánica

Limpiar de carbonilla el motor con cáscara de nuez es una opción segura para tu coche.

Limpiar de carbonilla el motor con cáscara de nuez es una opción segura para tu coche.

TikTok/tallerredista

Sabemos como limpiar nuestro coche, pero ¿cáscara de nuez para limpiar un motor? Puede parecer una broma, pero nada más lejos de la realidad. Pero ojo, porque no es algo que puede hacer cualquiera. El granallado o chorreado con cáscara de nuez (walnut blasting en inglés) es un proceso que cada vez más talleres mecánicos especializados emplean para limpiar de carbonilla el motor de tu coche.

Mediante una máquina de presión, el aire con los restos de la nuez pasa a través de los conductos, eliminando los depósitos de carbón que se acumulan y mejorando así la combustión y admisión. Resumiendo, el motor recupera su potencia perdida debido a la carbonilla acumulada.

Lejos de ser un truco para cualquiera, es una técnica que algunos mecánicos de automoción usan para limpiar motores. Lo explica la cuenta de TikTok Taller RedISTA (@tallerredista) en un vídeo en el que muestra el antes y el después del ‘chorreo’:

La explicación al uso de la cáscara de nuez es que, al ser un producto natural, no corroe ni daña las superficies metálicas más vulnerables del motor. La cáscara de nuez es lo bastante dura para arrastrar la carbonilla pero, al mismo tiempo, es más blanda que el metal, así que el impacto es mínimo. El uso de productos químicos, más abrasivos, pueden dañar partes móviles y elementos más delicados, por eso cada vez más talleres usan la cáscara de nuez para la limpieza de la carbonilla de tu vehículo. Y el resultado es simplemente asombroso.

El asombroso antes y después de limpiar con cáscara de nuez el motor de un coche.
El asombroso antes y después de limpiar con cáscara de nuez el motor de un coche.TikTok/tallerredista

Además, como la nuez es un producto totalmente natural, apenas produce residuos. Y al ser un proceso en seco, el tiempo que se tarda en el proceso es mínimo comparado con otros en mojado en los que hay que esperar que se seque todo correctamente.

Pero, sobre todo, lo más importante es que este proceso no lo puede hacer cualquiera. Y es que hay que aplicar la correcta presión y no vale usar las primeras cáscaras de nueces que encontremos. Tienen que estar convenientemente troceadas (nada de nueces enteras) y tamizadas para que no haya problemas. Y es que en el mercado encontramos cáscaras de nueces granuladas de diferentes tamaños, ya que este tipo de limpieza también se usa en motores industriales.

Etiquetas