Actualidad

El truco de un mecánico para acertar con el nivel del aceite de tu coche: “Igual de malo es quedarte corto que pasarte de alto; cuanto más aceite, menos potencia tiene un motor”

Nivelazo

¿Sabes cuánto aceite le tienes que echar a tu coche? Echar de más ‘por si acaso’ tampoco es bueno

Qué pasa si tu coche pierde aceite sin llegar a gotear: “Es hasta más peligroso”

¿Cuál es el nivel de aceite adecuado para el coche? La medida justa está en el medio, nos cuentan en este vídeo de mecánica básica.

¿Cuál es el nivel de aceite adecuado para el coche? La medida justa está en el medio, nos cuentan en este vídeo de mecánica básica.

TikTok/Talleres Ebenezer

El cambio de aceite es una de las operaciones más frecuentes y comunes de nuestro coche. Sin embargo no está exenta de errores. Y no hablamos de cambiarlo demasiado tarde o no echar el aceite adecuado, si no de acertar con el nivel de aceite requerido. Y no, echar de más tampoco es la solución. Así lo explican desde uno de los últimos vídeos de la cuenta de TikTok de Talleres Ebenezer (256.000 seguidores). Juan José, su mecánico de referencia, da la clave nada más empezar: “Igual de malo es quedarte corto que pasarte de alto”, advierte.

Así que la pregunta es: ¿y cuál es el nivel de aceite adecuado para mi coche?: “El nivel es el que es, ni máximo ni mínimo”, recuerda Juan José. “Cuando saquemos la varilla, fijaos hasta dónde mancha el aceite. No hay que ser un experto, pero sí hay que tener en cuenta varias cositas: una, no te puedes pasar del máximo porque igual de malo es estar por arriba que por abajo”, reflexiona en el vídeo que puedes ver a continuación.

“Lo ideal es que esté siempre como recomiendo, entre mitad y tres cuartos”, recomienda Juan José. ¿Y por qué esa medida?: “Hay coches que dejas el aceite en el máximo y, con las regeneraciones del filtro de partículas, empieza a meter combustible y el nivel sube. Por tanto siempre digo que mínimo mitad, máximo tres cuartos”, asegura el mecánico. El principal problema de llevar aceite de más es que “hay un estudio que demuestra que cuanto más aceite menos potencia tiene un motor”, sentencia el mecánico.

Y por supuesto, dejarlo en el mínimo es sinónimo de avería grave en cualquier momento: “No te puedes quedar por debajo del mínimo, porque si no pierdes presión de aceite”, avisa. Ya sabes, mitad-tres cuartos es la medida ideal en Talleres Ebenezer.

Juan José también nos recuerda que “también hay coches que tienen dos niveles. ¿Cuáles son? Cuando le cambias el aceite y cuando pasa un tiempo y se mezcla con el combustible”, recuerda. Así que si estás pensando en un cambio de aceite o en añadir más cantidad porque está empezando a bajar del máximo, quizás deberías pensártelo dos veces.

Etiquetas