Gorden Wagener, diseñador en Mercedes-Benz: “El problema de los coches eléctricos es la percepción del cliente: todavía se ven como un dispositivo electrónico; mientras los de combustión se consideran más duraderos”
Diseño futurista
El diseñador jefe de los alemanes defiende el arriesgado diseño de los nuevos eléctricos de Mercedes
El Mercedes EQS revoluciona el segmento de las berlinas eléctricas de lujo

Gorden Wagener, responsable de Diseño de Mercedes-Benz.
El futuro ya está aquí. No es una frase hecha, los diseños de los nuevos coches eléctricos comienzan a diferenciarse cada vez más de los térmicos. Algo que en Mercedes-Benz están llevando incluso más allá. Son un Mercedes, sí, pero son diferentes. Algo de lo que el responsable de Diseño de la firma alemana, Gorden Wagener, presume a pesar de las críticas: “El diseño del Mercedes EQS es deliberado y muy vanguardista, incluso a 10 años vista. No fue diseñado para ser un Clase S, queríamos hacer algo diferente”, subraya Wagener en una reciente entrevista a ABC News.
Quizás esa falta de alma por la que algunos critican a los eléctricos sea el motivo de ese paso adelante de Mercedes-Benz en sus creaciones enchufables. Wagener no lo admite abiertamente, pero tiene claro que hay un pero: “El problema con los coches eléctricos es la percepción del cliente: todavía se ven como un dispositivo electrónico; en cambio, los de combustión se consideran algo mucho más duradero”, asegura el diseñador.

Con todo, Gorden Wagener insiste en su visión de los eléctricos y en esa diferenciación que no a todo el mundo agradará: “¿Le gustará al cliente habitual del Mercedes Clase S? Probablemente no. Esa persona busca algo más convencional. Con el EQS, queríamos llegar a otros clientes. Creo que su forma es muy avanzada y aerodinámica, algo importante para un eléctrico. Pero también aprovechamos y le dimos un toque futurista”, sentencia Wagener.
El futuro también pasa no solo por la movilidad eléctrica, si no también por la irrupción cada vez mayor de la IA a todos los niveles. ¿Conducción autónoma? Gorden Wagener tiene su opinión y quizás sea un pequeño jarro de agua fría: “No lo veo a corto plazo. Siempre tendremos un volante, al menos en un futuro cercano. La conducción autónoma es muy cara y difícil de convertir en negocio; requiere un gran esfuerzo tecnológico. Sigue siendo ciencia ficción”, opina el responsable de Diseño de Mercedes-Benz.
Sin embargo, hay otro aspecto en el que la IA será importante en un futuro más cercano: el diseño. Así lo ve Wagener: “Ahora trabajamos con IA y el 99 % de los resultados son malos. Pero hay un 1 % de resultados buenos y cada día mejora. Creo que en 10 años la mayor parte del diseño se realizará con IA, lo que dejará obsoletos a los diseñadores. Mi sucesor será una máquina y ganará mucho menos que yo”, confiesa entre risas el diseñador jefe de Mercedes-Benz. Vivir para ver.