Confirmado por la DGT: ¿Sabes qué conductor debe cambiar primero las luces largas por las cortas en una curva como esta?
Normativa
Prevenir los deslumbramientos en carretera es tarea de todos
¿Haces un uso correcto de las luces del coche?

¿Qué conductor tiene que quitar antes las luces de carretera en esta situación?
¿Conoces todos los tipos de luces que hay en tu coche y cuándo ponerlas? Tranquilidad, no es una pregunta de examen. Aunque no viene mal repasar de vez en cuando los usos de los diferentes alumbrados que lleva nuestro vehículo. Uno de los más polémicos son las luces de carretera, también conocidas como luces de largo alcance o simplemente largas. Llevarlas puestas cuando transitamos por carretera, nunca por poblado, cuando hay una iluminación insuficiente, es una de nuestras responsabilidades como conductores. Algo que no para de recordarnos la DGT y que muchas veces no acabamos de cumplir, optando por las luces de cruce o cortas y exponiéndonos además a una multa.
Así lo resume Juan Ignacio Serena, jefe de Sección del Área de Formación de Conductores de la DGT: “Hay que acostumbrarse a usar el alumbrado de carretera cuando circulamos de noche y la vía está insuficientemente iluminada. Aunque los límites de velocidad sean los mismos de noche, las circunstancias de la vía cambian: sin una iluminación adecuada, en caso de imprevisto, lo más probable es que no nos dé tiempo a frenar”, destaca Serena.
El uso de las largas es siempre obligatorio si “la carretera por la que se circula no ofrece una iluminación suficiente -ver una matrícula a 10 metros o un vehículo oscuro a 50 metros- y se circula a una velocidad de más de 40 km/h”, insiste la DGT en su web. Y cuando habla de carretera se incluyen también autovías y autopistas. Por supuesto, su uso queda excluido si podemos deslumbrar a peatones o conductores, tanto los que nos preceden como a los que nos encontremos de frente. Y aquí lanzamos nuestra pregunta: ¿quién está obligado a cambiar primero las luces en la foto que abre la noticia?
Si tu respuesta es el conductor que tiene que girar a la derecha, estás en lo cierto. Así nos lo explica la DGT: “En esta situación, el conductor que la toma por el interior (a su derecha) es el primero en deslumbrar y debe ser el primero en cambiar las luces de carretera por las de cruce”, recuerda la DGT.

Lo cual no quita que el conductor del lado contrario tenga que cambiar también a luces de cruce si va a deslumbrar, algo muy frecuente en carreteras de doble sentido. Conducir de noche implica extremar las precauciones y las luces largas son una herramienta muy útil cuando se usan adecuadamente.