Actualidad

Giorgetto Giugiaro, prestigioso diseñador de coches: “Quienes pueden permitirse un coche nuevo tienen más posibilidades de llegar a casa con vida”

Habla por experiencia propia

El creador del Volkswagen Golf, el Fiat Panda o el futurista DeLorean salvó la vida tras sufrir un accidente gracias a la tecnología y seguridad de su vehículo moderno

Graba desde una gasolinera el paso de los coches por un bache sin señalizar y la gente alucina: “Después de eso bajó la radio”

Europa DesignAwards ceremony 2016

Europa DesignAwards ceremony 2016

Giorgetto Giugiaro, uno de los mayores diseñadores de coche de los últimos 50 años, explica la importancia de un buen equipamiento para salir ileso de un accidente de tráfico

Giorgetto Giugiaro es uno de los diseñadores de coches más influyentes del último siglo. Aunque su nombre resulta desconocido para la mayoría, él es el creador de modelos tan icónicos como el Volkswagen Golf, el Fiat Panda o el futurista DeLorean de Regreso al futuro. Tres automóviles que comparten la misma firma que dio vida también al Alfa Romeo Giulia GT, al Lotus Esprit o al Maserati Ghibli, entre muchos otros.

A sus 87 años, Giugiaro es conocido en el mundo de la automoción como el ‘diseñador de coches del siglo’, ya que su firma aparece en más de 200 automóviles para un total de 60 millones de ejemplares producidos en todo el mundo. Pero hace unas semanas dejó a un lado los focos y los premios para convertirse en protagonista por un motivo bien distinto: sufrió un accidente de tráfico y salió prácticamente ileso gracias al vehículo moderno y bien equipado que conducía.

Los vehículos más sofisticados y caros cuentan con más elementos de seguridad 
Los vehículos más sofisticados y caros cuentan con más elementos de seguridad unsplash

El incidente ocurrió en las sinuosas carreteras de Abbiadori, cerca de cerca de Porto Cervo, en la isla de Cerdeña. Mientras circulaba por una curva cerrada, Giugiaro perdió el control de su Land Rover Defender 110, impactó contra un muro bajo y se precipitó por un terraplén empinado. El vehículo rodó aproximadamente 20 metros por un acantilado antes de detenerse en la misma carretera, pero a una altura inferior. A pesar de la violencia del accidente, Giugiaro logró salir del vehículo por su propio pie antes de que llegaran los servicios de emergencia.

El diseñador admite que si hubiera estado al volante de un coche de hace 15 años, probablemente no habría sobrevivido

Tras el incidente, fue trasladado al hospital Giovanni Paolo II de Olbia, donde se le diagnosticaron fracturas en tres vértebras, lesiones en la cara y en las extremidades inferiores. Aunque su estado fue inicialmente grave, su vida no corría peligro y se encontraba estable.

Giugiaro conducía un Land Rover Defender cuando sufrió el accidente 
Giugiaro conducía un Land Rover Defender cuando sufrió el accidente Land Rover

Este suceso le llevó a reflexionar sobre la importancia de la seguridad en los vehículos modernos. En una carta publicada en el diario La Stampa, Giugiaro expresó: “Estoy vivo, y se lo debo a la tecnología que, con mi modesta contribución, he ayudado a desarrollar. Si hubiera estado en un coche de hace 15 años, probablemente no estaría aquí escribiendo estas palabras”. Y es que, precisamente, la edad media de los coches en Italia alcanza los 15 años, una cifra igual que en España, lo que evidencia que muchos conductores siguen circulando con modelos sin las últimas mejoras en seguridad.

Giugiaro afirma que la seguridad sigue siendo un lujo, ya que “depende del precio y de los recursos del conductor”

En una entrevista publicada este lunes por La Gazzetta dello Sport, Giugiaro recordó cómo la tecnología de su Land Rover Defender 110 -cinturones de seguridad pretensados, airbags inteligentes y una estructura reforzada- le permitió salir del coche por su propio pie tras precipitarse 20 metros. 

Asimismo, el diseñador subrayó que la seguridad depende también del precio y de la disponibilidad de recursos. “La seguridad es gestionada por las leyes y debe superar las pruebas de homologación. Pero no puedes poner lo mismo en un coche de mil kilos que en uno de tres toneladas. Todo está homologado, pero hay quien puede permitirse tener un carro blindado y quien no”.

Con la calma de quien ha dominado el caos durante décadas, agregó que “si enviara el vídeo del accidente a Hollywood, me llamarían para hacer de doble”. Sin perder su sentido del humor, concluye que la experiencia le ha recordado la importancia de la conciencia cívica al volante y de invertir en vehículos modernos. “El problema es la economía, los costes y los recursos disponibles”, afirmó, recordando que la protección y la vida dependen también de factores externos al diseño, aunque este pueda salvarnos la vida.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.