Actualidad

Mate Rimac, el Elon Musk europeo de 37 años que comenzó en el garaje de su casa y ha levantado un gran imperio automovilístico: “Fui a Silicon Valley a pedir dinero, pero no mostraron interés”

Un joven visionario 

En 2009, fundó Rimac Automobili con unos pocos trabajodres; hoy emplea a más de 1300 personas y produce el hypercar Nevera, de 2 millones euros

Mate Rimac, Fundador de Rimac Automobili, CEO del Grupo Rimac

Mate Rimac, Fundador de Rimac Automobili, CEO del Grupo Rimac

Rimac

La historia de Mate Rimac, fundador y director ejecutivo del Grupo Rimac, una empresa que incluye BugattiRimac –compuesta por las marcas Bugatti Automobiles y Rimac Automobili, así como Rimac Technology, un proveedor de tecnología para marcas de automóviles–, es el relato de un desafío, de una visión increíblemente ambiciosa y, en definitiva, de un sueño hecho realidad.

Un sueño que comenzó en la mente de un joven apasionado de la automoción que se propuso –desde el garaje de su casa, como tantos otros emprendedores– reinventar la ingeniería automotriz después de que su BMW E30 de 1984 con motor de combustión explotara durante una carrera. En lugar de reemplazarlo, ese chaval con escasos recursos, eligió un camino mucho más desafiante: construir su propio sistema de propulsión eléctrico, un camino que lo llevaría a desencadenar una revolución en la industria de los vehículos eléctricos.

El Rimac e-M3 fue un hito en la industria automotriz, demostrando que los vehículos eléctricos podían ser rápidos y emocionantes 
El Rimac e-M3 fue un hito en la industria automotriz, demostrando que los vehículos eléctricos podían ser rápidos y emocionantes Rimac

La trayectoria de este inquieto visionario, desde el garaje hasta la globalización, le ha permitido forjar una historia de éxito en menos de una década. Creció amando la ingeniería y desafiando los límites de lo posible. Estas características siguen siendo la base de su empresa hoy en día, una firma que ha abierto un camino radical, nuevo y emocionante para la automoción. Sin miedo al futuro y siempre con entusiasmo, Rimac es una inspiración para la próxima generación de inventores, pioneros e innovadores.

Sus primeras patentes llegaron aún como estudiante de secundaria. Mate ganó premios locales, nacionales e internacionales de innovación y electrónica con el iGlove, un dispositivo que sustituía el teclado y el ratón combinándolos en un mismo elemento. Pero su salto hacia lo desconocido llegó tras convertir su BMW 323i en un coche de carreras totalmente eléctrico a batería: el e-M3. De ahí nació la idea de crear un superdeportivo eléctrico, para lo cual registró la empresa Rimac Automobili en Sveta Nedelja, Croacia, una pequeña ciudad en las afueras de la capital, Zagreb.

Mate Rimac tuvo gran interés por las innovaciones tecnológicas y él mismo desarrolló algunos inventos
Mate Rimac tuvo gran interés por las innovaciones tecnológicas y él mismo desarrolló algunos inventos

Del garaje familiar pasó en poco tiempo a establecer récords mundiales. En concreto, un total de cinco récords Guinness y de la FIA como el coche eléctrico con la aceleración más rápida con el BMW e-M3. Aunque mantenía su apariencia original, salvo por un color verde llamativo por el que se le conocía como “Green Monster”, se trataba de un ejemplar profundamente transformado mecánicamente que gracias a su motor eléctrico de 600 CV y a un par de 900 Nm, era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 280 km/h.

Con el apoyo de sus primeros 10 empleados, el Concept_One hizo su debut mundial como el primer hiperdeportivo totalmente eléctrico del mundo en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2011. El coche fue construido en 5 meses por el equipo inicial de 8 personas, con al apoyo financiero de miembros de la familia real de Emiratos Árabes Unidos, y desarrollaba una potencia de 1.088 CV, que después crecería hasta los 1.224 CV en la versión final de producción, que fue de 8 unidades.

Desde muy joven, Mate Rimac mostró interés en los coches 
Desde muy joven, Mate Rimac mostró interés en los coches Rimac

Su evolución empresarial le llevó a convertirse en un líder tecnológico global en menos de una década, superando todos los pronósticos, consiguiendo desafíos imposibles e incluso algunas experiencias cercanas a la muerte, como cuando el popular Richard Hammond, de Top Gear, sufrió un brutal accidente al volante de un Concept One que casi le cuesta la vida al famoso presentador de la BBC.

Con su empresa ya consolidada siendo a penas un treintañero, Rimac hizo crecer a su compañía desde una modesta firma fabricante de componentes especializados hasta crear el hipercoche eléctrico de producción en serie más sofisticado y avanzado del mundo. Hoy Rimac Group es una potencia tecnológica, con un valor estimado de 795 millones de euros, que emplea a más de 1300 empleados dedicados guiados por la inquebrantable búsqueda de la perfección en el rendimiento y el entusiasmo incansable de Mate.

El hombre detrás de la marca

No mucho se sabe del que con frecuencia se ha considerado el Elon Musk europeo. Nacido en 1988 en Livno, Bosnia, se mudó a Alemania con sus padres donde completó su educación primaria y secundaria, y posteriormente se estableció en Zagreb, Croacia, para sus realizar sus estudios universitarios. Quienes lo conocen lo describen como un individuo muy enfocado y dedicado a su trabajo, que consagra gran parte de su tiempo al desarrollo de sus proyectos y cuya vida personal prefiere mantener alejada del foco de la prensa y los medios. En una entrevista reconoció que llegaba a la fábrica a las 3 de la mañana, salía a las 11 de la noche, y que no trabajaba solo cuando dormía.

“Es necesario un gran potencial para crecer más allá de lo que creemos posible, y he hecho de esta una de las misiones de mi vida”, asegura Mate Rimac, CEO del Grupo Rimac 
“Es necesario un gran potencial para crecer más allá de lo que creemos posible, y he hecho de esta una de las misiones de mi vida”, asegura Mate Rimac, CEO del Grupo Rimac Rimac

El barbudo balcánico ha explicado en no pocas ocasiones las dificultades a las que se enfrentó por establecerse en un país con escasa o nula tradición automovilística y sin casi industria en el sector. “Al principio no pude contratar a nadie que  supiera cómo construir un automóvil. Fui a la Universidad de Zagreb y les dije que quería construir uno, pero me dijeron que no era posible construir un coche en Croacia y me aconsejaron que 'cuanto antes te rindas, menos gente se hundirá contigo'” recuerda.

Tampoco fue fácil obtener la financiación o el respaldo económico para sus proyectos: “Fui a Silicon Valley solo una vez para pedir dinero, para hablar con inversores, pero no demostraron ningún interés. Esto pasó hace 12 años cuando los vehículos eléctricos no estaban de moda. Solo estaban interesados en invertir en redes sociales, no querían saber nada de eléctricos, pero poco tiempo después fue al revés y comenzaron a invertir enormes cantidades de dinero en vehículos eléctricos basados en el éxito de Tesla”.

El Rimac Nevera R desarrolla unos descomunales 2.107 CV 
El Rimac Nevera R desarrolla unos descomunales 2.107 CV Rimac

Sin embargo, finalmente encontró un respaldo poderoso tras crecer proporcionando tecnología y componentes eléctricos a fabricantes como Aston Martin o Koenigsegg. A principios de 2018, el fabricante alemán de autos deportivos Porsche adquirió una participación del 10% en su firma, que luego aumentó al 15,5%. En 2021, Porsche facilitó la formación de Bugatti Rimac, una nueva empresa conjunta donde Mate asumió el liderazgo a través de Rimac Automobili adquiriendo el control mayoritario de Bugatti, firma histórica de automóviles de lujo y alto rendimiento.

Esto marcó un hito significativo en la carrera de Mate Rimac, consolidando su posición como un líder visionario en la industria automotriz. Entre las personas que le han inspirado, según declaró él mismo en una entrevista con Automotive News en 2020, se encuentran otros líderes visionarios como Elon Musk, Nikola Tesla (también croata), Christian von Koenigsegg u Horacio Pagani, muchos de ellos actualmente amigos suyos y socios en el plano profesional.

Recientemente, Mate publicaba en sus redes sociales que pese a contar con un Bugatti Chiron como “coche de empresa” –un vehículo de 3 millones de euros con motor de 16 cilindros y 1.500 CV– y a pesar de tener a su disposición un Rimac Nevera de 2.000 CV capaz de superar los 400 km/h, “a veces la elección más extraña es la correcta”, refiriéndose a su “daily” preferido con el que se mueve a diario, un BMW M5 E39 de principios de los 2000; un sedán deportivo de 400 CV que gasta 14 litros a los 100 y costaba unos 80.000 euros en su época.

Daniel Balcells Caze

Editores Web LV

Ver más artículos
Etiquetas