Actualidad

El estratosférico megayate que se acaba de vender por más de 80 millones

El techo de la navegación

Bautizada como Amaryllis, esta embarcación eleva el lujo a niveles casi inimaginables

Está concebido para alojar a 12 huéspedes en seis imponentes camarotes y tiene capacidad, además, para una tripulación de 23 personas.

Está concebido para alojar a 12 huéspedes en seis imponentes camarotes y tiene capacidad, además, para una tripulación de 23 personas.

Moravia Yachting

Como en la mayoría de sectores, en el de la náutica existen posibilidades para todos los gustos, pero no siempre para todos los bolsillos. Sobre todo si nos fijamos en alternativas como la que puedes apreciar en las fotografías. Se trata de un megayate que solo unos pocos elegidos pueden permitirse y que ha venido acompañado de una de las transacciones más altas en el mundo de la navegación privada de segunda mano de este año.

El nombre de este portento es Amaryllis y es uno de los megayates más impresionantes de la actualidad en cuanto a tamaño, diseño y exclusividad. Este coloso de 78 metros de eslora, construido en Alemania en el año 2011 por el astillero Abeking & Rasmussen, podría considerarse además una galería de arte flotante, pues cuenta con infinidad de obras y de elementos dignos de coleccionistas.

El estratosférico megayate que se acaba de vender por más de 80 millones.
El estratosférico megayate que se acaba de vender por más de 80 millones.Moravia Yachting

La decoración de la embarcación está inspirada en la Belle Époque y los responsables de ello son los especialistas del estudio británico de diseño Reymond Langton. Hasta hace apenas unos días, el Amaryllis había tenido un solo propietario, pero ahora ha cambiado de manos por primera vez.

Obras de alto valor

La embarcación podría considerarse una galería de arte flotante, pues está repleta de piezas dignas de coleccionistas

Para hacernos una idea del nivel de exclusividad en el que se sitúa este megayate, debemos tener en cuenta que su anterior dueño lo alquilaba, cuando no lo estaba utilizando, por casi 700.000 euros semanales. Es decir, que no solo él pudo disfrutar del lujo al máximo nivel de esta estratosférica embarcación desde que se fabricó.

El Amaryllis no se limita a un diseño y una decoración admirables. También eleva la comodidad hasta cotas difíciles de igualar. Está concebido para alojar a 12 huéspedes en seis imponentes camarotes y tiene capacidad, además, para una tripulación de 23 personas.

El estratosférico megayate que se acaba de vender por más de 80 millones.
El estratosférico megayate que se acaba de vender por más de 80 millones.Moravia Yachting

La suite principal integra una enorme terraza con asombrosas vistas panorámicas. No hay que pasar por alto el bautizado como Asian Spa que se encuentra a bordo que incluye piscina, sauna, sala de masajes, hammam y gimnasio. Y todo ello sin olvidar el jacuzzi de la terraza solárium, que además de ser de grandes dimensiones, cuenta con un espectacular sistema de luces que cambian de color.

Al alcance de pocos bolsillos

El megayate cuenta con un coste anual de mantenimiento de nada menos que 8,5 millones de euros

Todo ello ha llevado al Amaryllis a ser vendido por unos 84 millones de euros, una cifra al alcance de muy pocas personas. Pero ese desembolso no es todo, puesto que a ello hay que sumar un coste anual de mantenimiento de nada menos que 8,5 millones de euros.

Si no te conformas con las fotografías y quieres meterte (casi) de lleno en la lujosa atmósfera que ofrece esta extraordinaria embarcación, solo tienes que echar un vistazo al vídeo que acompaña este artículo.