Actualidad

La sofisticada embarcación eléctrica para surcar las calas en silencio

La navegación del futuro

La autonomía de 300 millas náuticas sin emisiones es solo una de las grandes bazas de la Ventus

El vehículo cuenta con una enorme pantalla que abarca todo el ancho de la cabina.

El vehículo cuenta con una enorme pantalla que abarca todo el ancho de la cabina.

Pollentia Inc

En el ámbito de la navegación, cada vez son más las firmas que se adentran en la movilidad cien por cien eléctrica, como es el caso de Pollentia Inc. Esta marca, cuyo equipo cuenta con experiencia en el sector de las motos acuáticas, propone una extraordinaria embarcación repleta de última tecnología y bautizada como Ventus.

Este vehículo de uso privado parece ser solo el inicio de la puesta en marcha de planes futuros de mayor envergadura. Y es que la firma prevé desarrollar alternativas también para uso comercial. Pero centrémonos por ahora en la Ventus, cuyo corazón es un sistema eléctrico de propulsión que permite navegar a una velocidad máxima de hasta 40 nudos (74 km/h) y ofrecer una velocidad de crucero que va de 6 a 12 nudos (de 11 a 22 km/h).

La sofisticada embarcación eléctrica para surcar las calas en silencio.
La sofisticada embarcación eléctrica para surcar las calas en silencio.Pollentia Inc

La Ventus dispone de dos opciones de batería: una de corto alcance y otra de largo alcance. La primera de ellas ofrece 378 kWh, mientras que la segunda proporciona de 567 kWh. Según asegura el fabricante, gracias a esta última batería, el vehículo puede llegar a recorrer un máximo de 300 millas náuticas (unos 555 km) a baja velocidad.

Prestaciones

El vehículo permite navegar a una velocidad máxima de hasta 40 nudos

Mientras tanto, con la batería de corto alcance se puede conseguir un rango de hasta 200 millas náuticas (unos 370 km). Como es evidente, estas cifras disminuyen si se navega algunos tramos a alta velocidad. En cuanto a los tiempos de recarga, la embarcación con la batería de mayor capacidad puede recuperar el 80 % de su carga en unas 4,5 horas.

El diseño del casco tiene mucho que ver a la hora de lograr esta eficiencia. Para su fabricación se utiliza fibra de carbono, mientras que la estructura superior es de PRFV (polímero reforzado con fibra de vidrio). El profundo trabajo del equipo del fabricante en la optimización de la resistencia al agua también contribuye a la autonomía que logra la embarcación.

La sofisticada embarcación eléctrica para surcar las calas en silencio.
La sofisticada embarcación eléctrica para surcar las calas en silencio.Pollentia Inc

En cuanto al puesto de mando de la Ventus, cabe señalar que se controlarán todos los aspectos del viaje desde una cabina que no solo ofrece un acelerador y un volante clásicos, sino también una enorme pantalla que abarca todo el ancho de la cabina. Este centro de control se activa por voz e incluye seguimiento meteorológico en tiempo real y detección de posibles colisiones contra obstáculos, entre otros parámetros.

Electromovilidad

La batería de mayor capacidad del modelo puede recuperar el 80 % de su carga en 4,5 horas

Un sistema de inteligencia artificial diseñado por NVIDIA, así como sensores y cámaras forman parte del conjunto y se utilizan para la detección de obstáculos y el ajuste automático del rumbo. No hay que pasar por alto que la Ventus puede atracar automáticamente.

Por otra parte, cabe señalar también que la cubierta está hecha de teca en la proa y que se equipan impecables muebles con iluminación LED en la zona central, con compartimentos de almacenamiento ocultos y portavasos integrados en los asientos. En la popa se encuentran confortables áreas para tumbarse y relajarse mientras se toma el sol antes o después del baño.