Gaspar Pedreño, gerente de taller: “Durante el tiempo que dure la garantía, que actualmente es de tres años, podéis hacer las revisiones del coche en cualquier mecánico que cumpla con lo indicado por el fabricante”
Garantía del automóvil
Lo más importante es que se respeten las condiciones de mantenimiento previstas, no el lugar en el que se realicen las reparaciones
Cómo puedes reclamar los defectos de fábrica de tu coche nuevo

No es obligatorio llevar un coche en garantía al concesionario oficial para preservar las condiciones
Aunque los coches nuevos tienen una garantía de tres años, lo cierto es que son muchas las dudas que surgen ante la primera revisión. En este sentido, hay quien se pregunta si es obligatorio llevarlo al concesionario oficial llegado el momento y la respuesta la encontramos en el Reglamento 461/2010 (UE). Según este texto, las condiciones de garantía no se verán afectadas por realizar el mantenimiento o reparación del vehículo en un taller no oficial.
Sobre este mismo asunto, el gerente de Taller Box, Gaspar Pedreño, explica en su perfil de Instagram algo que todos los conductores deberían tener en cuenta y lo hace a partir de la reseña de un cliente. “Básicamente, decía que tenía que pasar la primera revisión de su coche, que en el taller oficial le cobraban una barbaridad por cuatro cosas y, bueno, al buscar una alternativa nos encontró. En resumidas cuentas, le salió al 50% de lo que le salía en el concesionario”. Por lo tanto, es importante valorar los precios y otras opciones, si es necesario.
Garantía legal de tres años
¿Puedo llevar el coche a un taller no oficial?
“Cuando compras un coche nuevo tienes derecho a que el fabricante te cubra ciertos desperfectos de fábrica durante los tres primeros años”, informa el Real Automóvil Club de España (RACE). “Esto es gracias a la garantía legal que existe por ley en España y que se amplió en 2022”. Ahora bien, esto no significa que solo haya una manera de atender al vehículo. “Efectivamente, durante los tres primeros años, podéis llevar el coche a cualquier taller, siempre y cuando ese taller respete el mantenimiento programado y previsto por el fabricante”, prosigue Pedreño.
Por lo tanto, sí es un requisito que esté dado de alta y respete las pautas establecidas previamente. “Es decir, si en otro taller se cambian exactamente los mismos filtros, piezas, aceite… que se cambiaría en el servicio oficial, la garantía os sigue cubriendo. Tenéis libertad de elección”, concluye el gerente.
¿En qué casos se podría perder la garantía?

Aunque llevar el coche a un taller no oficial no es motivo para perder la garantía, existen otros factores que sí podrían condicionar su permanencia. Por ejemplo, “si el fabricante demuestra que se ha hecho un mal uso del vehículo”, explica RACE. También sería algo a tener en cuenta el hecho de que “no se cumplan las condiciones específicas que aparecen en el contrato de garantía legal y comercial firmada entre la marca y el propietario”.
“Si no cumples a rajatabla con el mantenimiento en los plazos indicados; o si en ese mantenimiento no recurres a recambios de calidad equivalentes a los originales”, sería posible perder la garantía. Por ese motivo, aunque el dueño tiene libertad de elección, debe valorar bien a qué taller llevará su coche.