Actualidad

Jorge Villanueva, gerente de Desguaces Villanueva, sobre la estafa de recambios en Wallapop: “Nos suplantan la identidad y te pueden sacar unos 3.000 euros porque saben engañarte”

Timo en internet

Los desguaces alertan sobre fraudes en plataformas de segunda mano, donde ciberdelincuentes suplantan identidades y ofrecen piezas inexistentes a precios sospechosamente bajos

Una trabajadora de un desguace explica por qué cada pieza que venden tiene un número de referencia: “Evita errores”

Solo las empresas autorizadas pueden manipular y vender piezas de vehículos dados de baja de forma legal y con garantías 

Solo las empresas autorizadas pueden manipular y vender piezas de vehículos dados de baja de forma legal y con garantías 

Desguaces Logroño

Las estafas en internet están al orden del día. Las autoridades advierten sistemáticamente sobre los riesgos de comprar online sin verificar la identidad y la legalidad de los vendedores. Desde tiendas digitales hasta plataformas de compraventa se segunda mano, los ciberdelincuentes buscan constantemente nuevas fórmulas para engañar a los usuarios desprevenidos.

Recientemente, el sector de los desguaces ha advertido sobre una nueva estafa que afecta a conductores que buscan piezas de segunda mano a través de plataformas online. Según explican los responsables de varios desguaces, la estafa se centra en aprovechar la confianza de los usuarios, haciendo que crean que están comprando piezas legítimas cuando en realidad no cumplen con la normativa ni provienen de fuentes fiables.

Los delincuentes actúan al margen de la legalidad para sacar beneficio económico de los coches o de sus piezas
Los delincuentes actúan al margen de la legalidad para sacar beneficio económico de los coches o de sus piezasGetty Images/iStockphoto

Los Centros Autorizados de Tratamiento de vehículos (CAT) han sido los más afectados por este tipo de fraude. Según AEDRA, la principal asociación española del sector, los estafadores operan de manera que los compradores creen estar adquiriendo piezas de recambio legítimas, cuando solo los CAT están autorizados para manipular y vender componentes de vehículos dados de baja.

Los ciberdelincuentes suelen utilizar fotos robadas de páginas web legítimas para que los anuncios parezcan más auténticos

La estafa se lleva a cabo principalmente a través de plataformas de compraventa de segunda mano, como Wallapop y Milanuncios, donde los delincuentes publican anuncios que aparentan ser de desguaces legales. Los compradores contactan con los vendedores mediante correo electrónico, teléfono o aplicaciones de mensajería como WhatsApp o SMS, y se les solicita el pago anticipado mediante transferencia bancaria.

Según los desguaces afectados, muchos anuncios incluyen fotos robadas de páginas web legítimas y facturas proforma falsificadas, lo que refuerza la apariencia de legalidad y aumenta la probabilidad de que los usuarios caigan en el engaño. A pesar de que las plataformas suelen eliminar los perfiles fraudulentos cuando se detectan, el dinero enviado rara vez puede recuperarse.

Los recambios adquiridos al margen de la legalidad carecen de garantía 
Los recambios adquiridos al margen de la legalidad carecen de garantía Getty Images/iStockphoto

Para prevenir ser víctima de estos fraudes AEDRA explica que la estafa se desarrolla en tres modalidades diferentes.

Venta de piezas sueltas a título particular

Los estafadores anuncian componentes como si fueran particulares, aunque solo los CAT están autorizados para manipular y vender piezas de vehículos dados de baja. En este caso, el comprador participa sin saberlo en una actividad ilegal y corre el riesgo que esto implica. Además, la pieza adquirida, si llega finalmente y de procedencia diversa -incluso robada-, carece de garantía alguna.

Para evitar fraudes, los expertos recomiendan verificar siempre que el vendedor esté autorizado y que la pieza provenga de un CAT legal

Piezas buscadas a precios muy bajos con datos suplantados

Se publican anuncios con fotos robadas de desguaces legales y datos de contacto falsificados. El comprador paga mediante transferencia tras recibir una factura proforma fraudulenta, pero jamás recibe la pieza. “Hasta finales de junio recibimos cientos de llamadas de afectados a los que habían suplantado nuestra identidad”, confirma Jorge Villanueva, de Desguaces Villanueva en Salamanca.

“Quien responde a los interesados, al otro lado del teléfono, del chat o lo que sea, sabe de lo que habla, conoce el material, lo que consolida el engaño. Y hablamos de timos sustanciales: 700, 2.700, 3.200 euros…, muchas veces a gente que, por necesidad, para reparar una avería urgente de un coche o de un vehículo profesional, ha pedido el dinero a familiares o amigos. Llevamos tiempo avisando a otros CAT para prevenirles”, añade Villanueva.

El problema principal de muchos recambios fraudulentos es que resulta muy difícil identificar si lo son 
El problema principal de muchos recambios fraudulentos es que resulta muy difícil identificar si lo son Sicpa Spain

Suplantación completa de la web de un CAT

Los ciberdelincuentes clonan la página de un desguace legítimo y contactan con los clientes a través de chat, WhatsApp o SMS, solicitando el pago por recambios inexistentes. “El daño reputacional es enorme. Nosotros ni siquiera nos anunciamos en Wallapop y aun así clientes nos avisaron de estos anuncios falsos”, añade Jon Ceberio, de Desguaces Vidaurreta.

Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, los desguaces y expertos en seguridad recomiendan verificar siempre que el vendedor esté autorizado y que la pieza provenga de un CAT legal, desconfiar de precios demasiado bajos y comprobar que las fotos y los datos de contacto sean coherentes con los del desguace oficial.

Asimismo, nunca se debe realizar un pago adelantado a cuentas desconocidas, y es recomendable guardar toda la correspondencia y facturas proforma recibidas. En caso de duda, contactar directamente con el CAT que supuestamente ofrece la pieza puede prevenir pérdidas económicas y problemas legales.