Actualidad

Irati Etxandi, mecánica: “Si vendes tu coche usado y el comprador te pasa un enlace para descargar un informe con su historial, mira que sea una página oficial para no ser estafado”

Estafa

Una nueva estafa afecta a los particulares que venden su coche por internet, permanece alerta

¿Es posible manipular el cuentakilómetros de un coche?

Irati Etxandi es una joven mecánica y ‘tiktoker’ 

Irati Etxandi es una joven mecánica y ‘tiktoker’ 

Por desgracia, en estos tiempos de internet, las estafas están más que nunca al orden del día. Y una de ellas te puede afectar directamente si es que estás pensando en vender tu coche de segunda mano. Irati Etxandi es mecánica y una de las influencers del automóvil en España con más seguidores. En TikTok su perfil atesora más de 460.000 seguidores y en su último vídeo nos advierte de la estafa, cada vez más frecuente, por el historial del coche: “Es una estafa real y es la de los informes falsos a la hora de vender tu vehículo”, nos advierte Irati.

El mecanismo de la estafa es muy sencillo. El estafador juega con el interés que tenemos en vender nuestro coche cuanto antes. Acepta enseguida el precio, pero con una condición: necesita un historial de determinada página web. Y necesita que lo saques tú. La estafa ya está en marcha: “Te escribe un supuesto comprador muy interesado. Antes de comprarlo quiere sacar un informe, pero te pide que lo saques tú y no le vale cualquier informe. Te pasa un enlace para que sea solo su informe. Acabas de ser estafado”, podemos ver en el vídeo que comparte Irate Etxandi.

El problema es que pagas por un informe inexistente: “No estás pagando un informe. Nunca te llega nada”, nos muestran en el vídeo. Como además es un pago pequeño no parece una estafa, pasa bastante desapercibida y apenas deja rastro. El estafador, que escribe además desde un número extranjero, te bloquea después de que hayas realizado el pago. Es prácticamente imposible recuperar el dinero perdido. Y a ser una cantidad pequeña (menos de 20 € por norma general), apenas hay denuncias. Así que como recomendación, evita entrar en enlaces y links sospechosos.

Con todo, Irati nos advierte que “de hecho, pedir un informe de un coche no es algo raro, sino que es una práctica bastante común. Lo que hay que tener en cuenta es de dónde viene ése informe y que la página sea oficial”, advierte. “Por ejemplo, yo siempre utilizo Carfax”, nos recomienda Irati. Aunque también te puedes dirigir a la DGT para hacer tu consulta y descargar el informe completo con todo el historial del vehículo por apenas 8,67 €.

Ya vemos como el mercado de segunda mano está cada vez más complicado. No nos libramos de caer en una estafa incluso si somos nosotros los que vendemos nuestro coche. Así que, la próxima vez antes de vender o comprar un coche de segunda mano, asegúrate de que todo esté correcto, no pagues nada hasta el final y no inviertas en cosas de las que no estés 100% seguro.

Etiquetas