Subastan el Lancia de un célebre músico odiado por Hitler: olvidado en un garaje durante más de tres décadas, está nuevo y tiene solo 2.845 kilómetros
Atención, coleccionistas
Se trata de un ejemplar de 1988 que perteneció al célebre director de orquesta Herbert von Karajan

El 18 de octubre de 2025 sale a subasta el Lancia Delta HF Integrale que perteneció al célebre 'Maestro' Herbert von Karaja

El próximo 18 de octubre saldrá a subasta, en Salzburgo (Austria), un ejemplar único del Lancia Delta HF Integrale, un coche de calle con alma de rallies. Se trata de un ejemplar de 1988 que perteneció al célebre director de orquesta Herbert von Karajan, famoso por ser un genio con la batuta y por su caída en desgracia con Adolf Hitler. El músico pasó de ser su preferido a convertirse en el que más odiaba. El motivo fue la desastrosa interpretación de las obras de Wagner que realizó en el Festival de Bayreuth de 1939 frente a los reyes de Yugoslavia, invitados al evento por propio Führer.
El automóvil que se pone a la venta en breve ha permanecido olvidado en el garaje de la casa del prestigioso músico en Saint Moritz (Suiza) durante más de tres décadas y ahora ha salido a la luz como si fuera una cápsula del tiempo. Con 2.845 kilómetros en su odómetro, fue un vehículo apenas utilizado por Karajan, quien falleció menos de un año después de adquirirlo.

Lancia presentó el Delta en el Salón del Automóvil de Frankfurt (IAA) de 1979. Inicialmente, era una modesta berlina compacta de cuatro puertas, diseñada por Giorgetto Giugiaro, pero años después se convirtió en una leyenda del automovilismo. La marca la utilizó para crear su coche de rallies, primero para competir en el temerario Grupo B y después para hacerlo en el Grupo A, que reemplazó al anterior por su peligrosidad.
Un coche de serie con alma de carreras
Para participar en esta competición, era necesario fabricar 5.000 unidades casi de serie en un año. Así, en 1987, produjo el Delta HF 4WD, un coche de tracción integral y 165 caballos, que consiguió un título mundial en su primera temporada. En 1988 llegó la primera evolución, el “HF Integrale”, con 20 caballos más y aletas ensanchadas. Los Integrale ascendieron al Olimpo del rally, ganando seis títulos mundiales de constructores consecutivos y aumentando inesperadamente las ventas de la marca italiana.

En carretera, el Integrale era feroz, veloz y, aun así, apto para el uso diario, algo que pudo comprobar –aunque muy poco- el famoso director de orquesta Herbert von Karajan, gran aficionado a los coches. Conocido por su pasión por la velocidad, con 80 años, recibió personalmente su ejemplar en otoño de 1988 de manos de mismísimo Gianni Agnelli. Ambos no solo eran viejos amigos, sino también vecinos en la exclusiva Via Suvretta de St. Moritz.
Karajan recibió personalmente su ejemplar en otoño de 1988 de manos de su amigo y vecino Gianni Agnelli
El genio de la música pudo disfrutar poco de su vehículo. En uno de los trayectos que realizó, derrapó por una capa de hielo en la carretera, a pesar de que equipaba tracción a las cuatro ruedas. Esto le llevó a cambiar los neumáticos por unos específicos de invierno, que son los que aún calza el coche y de los que se conserva la factura original a su nombre. Después de este incidente, lo condujo solo un par o tres de veces más.

Este Delta HF Integrale aún conserva la matrícula “EE 291 AA”. “EE” significaba Escursionisti Esteri -extranjeros sin residencia en Italia-. Estas matrículas temporales solían ser válidas por un año, en el caso de Karajan, hasta octubre de 1989, meses después de su fallecimiento.
Tras su muerte, el Delta fue poco a poco olvidado: aparcado en el garaje de St. Moritz, quedó cubierto de cajas y objetos hasta desaparecer literalmente de la vista y de la memoria. Más de tres décadas después, al vaciar el garaje, la sorpresa fue mayúscula cuando apareció el Lancia prácticamente intacto. Y esta semana sale a subasta. Su precio podría alcanzar entre los 90.000 y los 140.000 euros.

