Mate Rimac, CEO de Bugatti-Rimac: “No planeamos fabricar un Bugatti eléctrico, serán híbridos; la combinación correcta es un motor eléctrico potente y uno de combustión muy emocional”
Estrategia de electromovilidad
Bugatti se mantendrá fiel al motor de combustión y, de momento, no se plantea eléctricos puros porque no se venderían

Mate Rimac, CEO de Bugatti-Rimac, junto al Rimac Nevera R en la Monterey Car Week de 2024.
Para quien no conozca a Mate Rimac, damos un poco de contexto. El actual CEO de Bugatti-Rimac es uno de los últimos hombres hechos a sí mismos de la automoción. Originario de Bosnia y apasionado del automóvil, Rimac convirtió él mismo su BMW M3 de 1984 en una bestia eléctrica de 600 CV después de que su motor original dijera basta. Y de ahí al estrellato, tras lanzar al mercado superdeportivos 100% eléctricos tan impresionantes como el Rimac Nevera. Volkswagen se fijó en él para dar un nuevo impulso a Bugatti y, de paso, hacerse con su tecnología eléctrica de vanguardia. Como contrapartida, le dio el cargo de CEO de ambas empresas, dando lugar a la actual Bugatti-Rimac, participada por Porsche (Grupo Volkswagen) en un 45% y Rimac en un 55%.
Por todo ello, sorprende el hecho de que Mate Rimac no vea eléctricos puros en el futuro de Bugatti: “Todos los clientes pensaban que, cuando yo llegara a Bugatti, la marca se volvería completamente eléctrica y digital. Y se encontraron todo lo contrario. No tenemos previsto lanzar un Bugatti totalmente eléctrico”, advertía el CEO de la legendaria marca en una entrevista en Business Times. Quién nos lo iba a decir; el hombre que revolucionó el mercado de los superdeportivos, con una salvajada de más de 2.000 CV eléctricos, se pasa ahora a la hibridación.
Es cierto que el efecto sorpresa de Rimac, una marca completamente nueva y enfocada únicamente en supercoches eléctricos, parece haberse diluido. Pero la expectación de conseguir algo aún más espectacular en Bugatti estaba ahí. Mate Rimac se encarga de bajar el soufflé: “No creo que los hiperdeportivos eléctricos sean el futuro en este segmento del mercado. Incluso con la fortaleza de la marca Bugatti y el diseño del Tourbillon, si fuera eléctrico, creo que tendríamos dificultades para vender estos coches”, explicaba el jefe de Bugatti-Rimac.
De fondo subyace la preocupación existente en el Grupo Volkswagen con las ventas estancadas de los eléctricos, sobre todo en el segmento de los superdeportivos. Así las cosas, hasta el propio Mate Rimac se pasa a los híbridos: “Creo que esta combinación; un sistema de propulsión eléctrica muy potente y sofisticado, junto con una autonomía decente y un motor de combustión muy emocionante son la combinación correcta”, expresaba el directivo.
Si el Bugatti Tourbillon fuera eléctrico creo que tendríamos dificultades para venderlo”

Además, según Rimac, el cliente medio de Bugatti ni siquiera desea un híbrido, sino “únicamente un motor de combustión”. Así de sencillo. En cualquier caso, el futuro de Bugatti parece más que asegurado, por lo menos hasta finales de la década: “Este 2025 será un año de récord. Produciremos, por primera vez, más de 100 coches, y estamos aumentando ligeramente la producción… No queremos que nuestros clientes esperen demasiado tiempo por los coches, porque hemos vendido todos hasta finales de la década”, sentenció.

