Oriol Corbella, inspector de Bombers de la Generalitat: “El principal error es pensar que podrás escapar de un incendio en coche; la gente coge a la familia y se va, cuando lo que hay que hacer es confinarse”
Consejos
Huir de un incendio por carretera multiplica el peligro, advierten desde el cuerpo de bomberos
Joan Ramon Morante, catedrático y director del Institut de Recerca de l’Energia de Catalunya: “Los coches eléctricos con baterías modernas tienen menos riesgo de incendio que los de combustión”

Oriol Corbella, inspector de Bombers de la Generalitat, advierte sobre los riesgos de quedarse atrapado por el fuego al volante
Los incendios forestales han regresado este verano. Las lluvias de la primavera no han sido suficientes para frenar la sequía acumulada de los últimos años, y el calor, el viento y la actividad humana están impulsando fuegos en distintos puntos del país durante los meses que registran las temperaturas más altas.
Uno de los escenarios más peligrosos -y aun así más desconocidos- es enfrentarse a un incendio forestal desde el coche. Lo que para muchos puede parecer una vía de escape rápida, para los equipos de emergencia es una trampa mortal. “Con un coche no podemos escapar. El confinamiento es la manera en que la gente se salva. La mayoría de los accidentes se producen por intentar huir, por nervios…”, advierte Oriol Corbella, inspector de Bombers de la Generalitat de Catalunya.

El mensaje es claro. Cuando el fuego se acerca no hay que coger el coche para salir por carretera. De hecho, si el incendio es de gran envergadura, las autoridades emiten órdenes de confinamiento y cortan los accesos. “Si seguimos los protocolos, las carreteras estarán cortadas. No deberíamos acceder en ningún caso a esas zonas”, explica el inspector.
La casa, si está en zona urbana y sin vegetación cercana, ofrece más seguridad que intentar huir, afirma el inspector
Frente al instinto de huida, la opción más segura es quedarse en casa, siempre que esta se encuentre en zona urbana y cumpla unas condiciones mínimas de seguridad. “Tenemos que insistir, la zona segura en caso de incendio es la zona urbana, dentro de las casas con puertas y ventanas cerradas y con una línea de protección de 20 metros sin vegetación. En este caso, es seguro, independientemente de la gravedad del incendio”, asegura.
Corbella remarca que aunque el coche pueda parecer un lugar seguro para resguardarse del fuego ofrece una falsa sensación de protección. “El coche es una trampa si queda expuesto a un incendio. Está muy comprobado. Los coches en esa situación arden”, avisa el inspector. “No hay protección dentro del coche. Tenemos que evitar encontrarnos en un coche dentro de la proyección de un incendio”, añade. En caso de no tener alternativa y quedar atrapado, recomienda cerrar las ventanas y esperar, aunque recalca que ni dentro ni fuera del coche es un lugar seguro.
“En caso de vernos sorprendidos por el fuego cuando vamos en coche, hay que ir en dirección contraria a las llamas y el humo”, afirma Corbella
Solo si el incendio nos sorprende conduciendo, la recomendación es alejarse del peligro. “Lo importante es no atravesar la columna de humo. Hay que ir en dirección contraria al fuego”, apunta Oriol Corbella.
Asimismo, remarca que muchas de las víctimas mortales en incendios forestales lo son por una reacción emocional impulsiva. “El error más común es intentar escapar. La gente coge a la familia y se va. Es una situación peligrosa porque se genera mucho nerviosismo, de ahí que se produzcan otros accidentes, atropellos, choques, caídas… En casa lo pasarás mal, sí, estarás encerrado, pero es mucho más seguro. El principal error es pensar que podrás esquivar el fuego en coche, aunque las autoridades te digan que te confines”.

El inspector recalca que ante cualquier situación de peligro, es imprescindible avisar al 112. “En cualquier circunstancia que haya peligro, el 112 siempre está. Si estás atrapado en el coche o en casa, no dudes en ningún momento en llamar. No pienses que otra persona ya ha llamado, y si han llamado cinco personas, mejor que ninguna. Por eso no te cortes”.