Consejos

Juan José Vicente Pizarro, mecánico: “No hay que dejar el coche aparcado con las ruedas giradas porque de esta manera puede hacer que acabe en el taller”

Consejos

Un profesional de un taller mecánico de Sevilla advierte sobre un hábito tan común como peligroso que puede dañar gravemente los componentes del vehículo a largo plazo

Así puedes hacer que tu coche huela siempre bien con un ambientador caseros y barato

El mecánico Juan José Vicente Pizarro explica por qué no se deben dejar las ruedas giradas si el coche va a estar aparcados mucho tiempo

El mecánico Juan José Vicente Pizarro explica por qué no se deben dejar las ruedas giradas si el coche va a estar aparcados mucho tiempo

Instagram / @talleresbenezer

Aunque a menudo lo hacemos por costumbre o comodidad, aparcar el coche con el volante completamente girado no es buena idea. Este gesto tan habitual, especialmente al estacionar en pendiente o al arrimarse a un bordillo, puede parecer inofensivo, pero somete a tensión a varios componentes del vehículo que, a la larga, se resienten. Así lo explica Juan José Vicente Pizaro, de Talleres Benezer, de Sevilla, en un vídeo publicado en sus redes sociales.

“Si giramos la rueda hacia uno de los lados, lo que estamos haciendo es cambiar la inclinación del coche y la tensión de sus componentes”, explica el especialista, que divulga consejos de mantenimiento y reparaciones en la cuenta @talleresbenezer de Instagram. Según detalla, mantener el volante girado durante horas, días o incluso semanas puede perjudicar a piezas fundamentales del sistema de dirección y suspensión, como las rótulas y los amortiguadores.

En algunos modelos, destaca el mecánico, el riesgo de avería aumenta. “Esa rueda que se inclina está haciendo más apoyo en una parte muy pequeña, que no está preparada para soportar tanto peso”, advierte. Se refiere a ciertos vehículos de gama alta (cita Mercedes-Benz y BMW), cuyo sistema de dirección está diseñado para favorecer la maniobrabilidad mediante una ligera inclinación al girar. Pero al estacionar, ese diseño implica que una zona concreta del neumático soporta más carga de la prevista, con el consiguiente riesgo de deformaciones.

Aparcar con el volante girado puede dañar los amortiguadores del coche

No es que por girar el volante se vaya a romper nada de inmediato. El problema es dejarlo así durante un tiempo prolongado, explica Juan José Vicente. Y añade que si, además el vehículo está estacionado en pendiente, la inclinación se acentúa y el reparto del peso se vuelve aún más desigual. “Vamos a tener mayor inclinación y mayor peso en ciertos puntos de suspensión y rótulas”, remarca.

Un coche aparcado en la calle con las ruedas giradas 
Un coche aparcado en la calle con las ruedas giradas George Clerk www.georgeclerk.com

Por otro lado, conviene recordar que no todos los conductores son conscientes de estas pequeñas costumbres que, con el paso del tiempo, pueden acabar en una visita al taller. Y muchas veces, según cuenta el propio mecánico en sus vídeos, los síntomas aparecen de forma sutil: un ruido, un desgaste irregular o una vibración leve. Detectarlos a tiempo puede evitar averías mayores.

Algunos modelos pueden sufrir daños adicionales por las características de su propio sistema de dirección

La recomendación es sencilla. Si vas a dejar el coche aparcado durante un largo periodo, conviene aparcarlo sobre una superficie lo más plana posible y con el volante recto. Así se evita el sobreesfuerzo de componentes mecánicos sensibles y se minimiza el riesgo de desgastes irregulares en los neumáticos.

“Si vas a dejar el coche parado dos, tres o cinco meses, no se te ocurra dejarlo con la dirección doblada, con inclinaciones, con tensiones”, insiste el mecánico sevillano.

Y aún hay más. Incluso dejando el coche con el volante recto, si permanece inmóvil mucho tiempo, los neumáticos pueden aplanarse por el contacto continuado con el suelo. “Eso ya lo explicaré en otro vídeo”, concluye Juan José, dejando abierta la puerta a nuevas recomendaciones para cuidar el coche incluso cuando no lo usamos.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas