ITV

¿Cuánto cuesta pasar la ITV del coche? Dependiendo de la comunidad autónoma, la diferencia de precio alcanza el 170%

Datos de 2025

AECA-ITV publica las tarifas máximos de las inspecciones según el tipo de motorización del vehículo

Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad donde resulta más caro mantener un coche (y cuál es la más barata)

El precio de la ITV depende del lugar donde esté ubicada la estación, ya que los fijan las propias comunidades autónomas 

El precio de la ITV depende del lugar donde esté ubicada la estación, ya que los fijan las propias comunidades autónomas 

Carlos Jaime González

Pasar la ITV es un trámite obligatorio cuya frecuencia depende de la antigüedad del vehículo, y el coste del servicio varía según la comunidad autónoma. En España no existe una tarifa uniforme, y cada región establece sus propios precios, lo que significa que, dependiendo de la ubicación de la estación, algunos conductores pueden tener que pagar más que otros por la misma inspección. Es importante destacar que, aunque el vehículo esté domiciliado en una comunidad autónoma específica, los conductores pueden pasar la ITV en cualquier otra comunidad, sin necesidad de que sea la misma en la que el coche está registrado.

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha dado a conocer las tarifas actualizadas para 2025, y la diferencia entre las comunidades es notable. De hecho, el coste de la ITV puede llegar a ser hasta un 170% más caro en algunas comunidades comparado con otras. Este caso extremo, se da entre las estaciones de Islas Baleares (Mallorca) y el Ceuta donde, por ejemplo, la revisión de un turismo catalizado cuesta en la principal isla de Baleares 17,01 euros mientras que en la ciudad autónoma alcanza los 46 euros.

Un inspector de ITV comprueba el estado de un vehículo 
Un inspector de ITV comprueba el estado de un vehículo Getty Images/iStockphoto

Lo podemos ver a continuación en este estadillo donde se recogen las tarifas oficiales para 2025. Al importe correspondiente, hay que añadir el IVA y la tasa de la DGT por anotación del resultado de la inspección en el Registro General de Vehículos (RGV) -4,18 euros para 2025-. En cambio, sí incluyen el importe a abonar por cada comunidad por la gestión del servicio.

En la tabla no se recogen los datos de las tarifas de Madrid y Murcia porque no están reguladas por la Comunidad Autónoma. En ambas regiones, la gestión de los centros está liberalizada, por lo que los precios pueden variar de una estación a otra.

Las tarifas de Madrid y Murcia no están reguladas y varían según la estación, al estar liberalizadas

Las comunidades más caras y más baratas para pasar la ITV

Si comparamos los precios de la ITV en 2025, vemos que, por ejemplo, en el caso de los turismos de gasolina con catalizador, las comunidades con las tarifas más caras son el País Vasco (44,32 €) y Ceuta (46 €). Por el contrario, las más económicas se encuentran en las Islas Baleares (17,01 € en Mallorca y 20,81 € en Menorca), y La Rioja, donde cuesta 27,77 €.

Prueba de gases en una estación de ITV de TÜV Rheinland 
Prueba de gases en una estación de ITV de TÜV Rheinland TÜV Rheinland

Por lo que se refiere a los automóviles de gasolina sin catalizador, las tarifas más altas se encuentran en el País Vasco (44,32 €) y Ceuta (33,22 €). Las más bajas, en cambio, las encontramos en las Islas Baleares (17,01 € en Mallorca) y Castilla-La Mancha (23,53 €).

Andalucía es la única comunidad que ofrece un 10% de bonificación si se realiza la revisión un mes antes de su vencimiento

Para los vehículos diésel, los precios más elevados son los de Ceuta (54,57 €), el País Vasco (46,29 €) y Cantabria (46,27%) En el lado opuesto, las tarifas más baratas las encontramos en Andalucía (36,73 €) y Extremadura (32,08 €).

Según los datos publicados por AECA-ITV, las tarifas para coches eléctricos solo están reguladas en algunas comunidades autónomas. En este sentido, el País Vasco presenta las tarifas más elevadas (42,55 €), mientras que Castilla y León tiene la más económica (30,05 €).

Solo en Andalucía, los conductores que pasan la ITV antes de la fecha de vencimiento disfrutan de una bonificación del 10%. Sin embargo, la comunidad andaluza también tiene regulado que, en el caso de realizar la inspección un mes después del vencimiento, el precio se incrementa en un 12% penalizando así el retraso.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas