Vehículos

Ford Transit: 60 años de servicio ininterrumpido de una furgoneta incansable para maximizar la productividad de empresas y autónomos

Aniversario 

La gama actual, que cuenta con versiones electrificadas para todas sus variantes, ha convertido a Ford Pro en la marca de vehículos comerciales más vendida en Europa en los últimos 10 años de forma ininterrumpida

Varios ejemplares de la furgoneta Ford Transit pertenecientes a distintas generaciones del modelo

Varios ejemplares de la furgoneta Ford Transit pertenecientes a distintas generaciones del modelo

Ford España ha celebrado el 60 aniversario de la Transit en un evento de homenaje a las seis décadas de servicio de este icono de la productividad. El vehículo comercial de la firma del óvalo acumula seis décadas de liderazgo en el mercado, de innovación en la industria y en la actualidad se ha convertido en un pilar de Ford Pro, evolucionado constantemente para mantenerse a la vanguardia de su categoría.

Desde su lanzamiento en 1965, la Transit ha ido adaptándose a lo largo de sus seis generaciones a las diversas necesidades de industrias, comercios, empresas, organismos e instituciones, asegurando que cada negocio encontrara la opción de configuración, carrocería y propulsión más adecuada a sus necesidades, desde la furgoneta de dos toneladas hasta las compactas, ayudando a clientes de todo el mundo a optimizar su productividad al tiempo que consolidaba su éxito de ventas a escala global. Esta es la historia de una de las furgonetas europeas más icónicas.

1965 – 1978: Mk1, el nacimiento de un icono

En 1965 se produjo el comienzo de una nueva era para los vehículos comerciales de Ford con la fabricación de la primera Transit Mk1. Este modelo revolucionario no solo ofrecía una capacidad de carga y una robustez sin precedentes, sino que también presentaba un diseño moderno y práctico. Su éxito fue tan rotundo que, tras la actualización en 1975, la unidad un millón salió de la cadena de montaje, demostrando su rápida aceptación y su impacto transformador en la industria.

Desde la primera Transit, ya se han lanzado al mercado seis generaciones de esta furgoneta 
Desde la primera Transit, ya se han lanzado al mercado seis generaciones de esta furgoneta 

1978 – 1986: Mk2, evolución y consolidación diésel

La Transit Mk2 llegó en 1978, consolidando y mejorando la fórmula de su predecesora. Basada en la popular Mk1, esta generación fue diseñada para ofrecer aún más espacio bajo el capó, lo que permitía albergar tanto los motores de gasolina existentes como los cada vez más demandados propulsores diésel. Un hito importante fue la introducción del motor diésel DI de 2.5 litros, que no solo mejoró el rendimiento, sino que optimizó el consumo de combustible en hasta un 24%, un avance crucial para los operadores de flotas. Para esta época, la Ford Transit ya había alcanzado la cifra de 2 millones de unidades fabricadas, subrayando su posición dominante en el mercado.

1986 – 2000: Mk 3, la revolución aerodinámica en el transporte

Un diseño verdaderamente revolucionario definió la Transit Mk3 en 1986. Su innovador frontal aerodinámico le confirió un coeficiente de resistencia (Cd) de 0,37, una cifra que no solo era la mejor de su clase, sino que incluso superaba la de muchos turismos de la época, lo que se traducía en una mayor eficiencia y estabilidad. Esta generación fue actualizada en 1994, recibiendo un frontal renovado que la hacía aún más reconocible y que reforzaba su imagen como la Transit más vanguardista y segura hasta la fecha, incorporando mejoras significativas en aspectos como la ergonomía y la protección de los ocupantes.

2000 – 2006: Mk4, premiada por sus innovaciones

El nuevo milenio trajo consigo la Transit Mk4 en el año 2000, un modelo que rápidamente fue reconocido por su excelencia al ser elegido International Van Of The Year en 2001. Esta generación introdujo una primicia en la industria al ofrecer configuraciones de tracción delantera y trasera construidas sobre una plataforma común, lo que proporcionaba una flexibilidad sin precedentes para adaptarse a diversas necesidades de carga y conducción. Además, marcó la llegada del nuevo y eficiente motor diésel common-rail de Ford, el Duratorq TDCi, que mejoró aún más el rendimiento y la economía de combustible.

Desde ambulancias hasta unidades de bomberos, la Transit ha recibido muy diversas adaptaciones 
Desde ambulancias hasta unidades de bomberos, la Transit ha recibido muy diversas adaptaciones 

2006 – 2014: Mk5, rediseño exitoso y tracción inteligente

La Transit Mk5, presentada en 2006, continuó con la senda del éxito, revalidando el prestigioso premio International Van Of The Year en 2007. Este reconocimiento se debió a un diseño exterior renovado y más moderno, un habitáculo completamente nuevo que incorporaba la palanca de cambios en el salpicadero para optimizar el espacio, y la introducción de un sistema de tracción total inteligente que mejoraba la capacidad de la furgoneta en condiciones difíciles. En 2012, Ford amplió su estrategia de vehículos comerciales con la presentación de la nueva Transit Custom de una tonelada.

2014: Mk6, la expansión estratégica de la gama

La Mk6 Transit de dos toneladas se lanzó en 2014 como el buque insignia de esta renovada y ampliada gama. Fue un modelo concebido con una visión global, desarrollado para su venta en seis continentes, incluyendo mercados clave como Europa y Norteamérica. En Europa, la producción se extendió para abarcar todas las carrocerías y variantes disponibles, desde el transporte de mercancías hasta aplicaciones especializadas. A partir de 2014, además de la nueva Transit de dos toneladas, se hizo una ambiciosa ampliación de la gama con la introducción de la Transit Connect y la Transit Courier. Esta diversificación permitió a Ford ofrecer soluciones más específicas y adaptadas a las distintas necesidades del mercado.

Presente y futuro electrificado para una movilidad sostenible

En 2022, la Ford Transit marcó otro hito en el mundo de los vehículos comerciales al presentar su versión 100% eléctrica. La Ford E-Transit ponía la primera piedra para el camino hacia la gama totalmente electrificada de Ford Pro con el objetivo de que las empresas pudieran optimizar sus operaciones y reducir su impacto ambiental.

Modelos como la E-Transit 100% eléctrica, con una autonomía de hasta 519 km en ciclo urbano para el modelo de rango extendido y diversas configuraciones de carga, permiten un transporte de cero emisiones con costes operativos reducidos y acceso a zonas de bajas emisiones. Esta estrategia de electrificación se extiende a toda la familia Transit, incluyendo la E-Transit Custom, con una autonomía de hasta 441 km en ciclo urbano. Por su parte, la compacta E-Transit Courier completa la oferta en el segmento compacto, con una autonomía de hasta 438 km en ciclo urbano.

La gama de esta furgoneta también cuenta con una versión eléctrica 
La gama de esta furgoneta también cuenta con una versión eléctrica Ford

Por otro lado, las opciones electrificadas se completaron con las variantes enchufables. Así, la Transit Custom Híbrida Enchufable (PHEV) combina un motor de gasolina con uno eléctrico, ofreciendo hasta 76 km de autonomía puramente eléctrica para trayectos urbanos y la flexibilidad de un motor de combustión para viajes más largos. Ampliando esta oferta, la Transit Connect Híbrida Enchufable (PHEV) ofrecía por primera vez una opción híbrida enchufable en el segmento de las furgonetas compactas. Equipada con un motor de gasolina EcoBoost de 1.5 litros junto a uno eléctrico, entrega una potencia combinada de 150 CV y 350 Nm de par, con una autonomía eléctrica de hasta 149 km (WLTP) en ciclo urbano, ideal para la conducción urbana y el acceso a zonas de bajas emisiones.

Al celebrar estos 60 años, la Ford Transit no solo mira hacia atrás en su rica historia de éxito y adaptabilidad, sino que también se proyecta hacia un futuro de innovación continua, electrificación y soluciones inteligentes para el transporte comercial global.