Ésta es la futurista caravana para fusionar tecnología y escapadas
Filosofía electrificada
Ultraligera, aerodinámica y respetuosa con el medio ambiente, la Karoo Adventure redefine la aventura sobre ruedas

Presentada en el Salón Internacional del Caravaning de Düsseldorf, la caravana impulsa tanto la movilidad eléctrica como los viajes sostenibles.
El sector del caravaning, al igual que el resto de sectores de movilidad, se enfrenta a una transformación sin precedentes. En este sentido, la novedosa y minimalista caravana Karoo Adventure quiere ser protagonista. Tras dos años desde su presentación virtual, esta innovadora caravana se ha hecho realidad en el Salón Internacional del Caravaning de Düsseldorf (Alemania), el principal evento europeo dedicado a vehículos recreativos, caravanas y autocaravanas.
La empresa finlandesa responsable del proyecto, Karoo Camper, quiere ofrecer un remolque ultraligero, pensado para ser transportado tanto por vehículos eléctricos como por turismos compactos. Su objetivo no es otro que promover las escapadas en familia con una propuesta sostenible, práctica y tecnológicamente avanzada.

La Karoo mide poco más de 5 metros de largo y destaca por su reducido peso de 750 kilos en vacío, lo que permite remolcarla sin grandes exigencias. Su diseño exterior está especialmente pensado para minimizar el impacto en la autonomía del vehículo que la remolca, logrando hasta un 65% más de autonomía en comparación con sus principales competidoras.
Menor consumo
Su diseño aerodinámico permite lograr hasta un 65% más de autonomía para el vehículo eléctrico que la remolque en comparación con el transporte de caravanas similares
Como muestra de que ha sido concebida para un mundo electrificado, la caravana incorpora un revolucionario sistema de baterías de 6 kWh, alimentadas por paneles solares ubicados en el techo, que permiten cargar bicicletas o motos eléctricas que pueden ser almacenadas dentro del vehículo gracias a la composición interior modular. Se trata de una solución tecnológica muy interesante que facilita la micromovilidad una vez acampados en destinos naturales o urbanos.
El habitáculo apuesta por un diseño minimalista, con espacios compactos pero muy versátiles. Dos puertas en la parte lateral y trasera logran ampliar la zona habitable, creando un espacio abierto y conectado con el exterior, ideal para días de buen tiempo. Los asientos principales pueden convertirse en cama, mientras que las butacas móviles permiten reorganizar el espacio según las necesidades de los viajeros.

El baño y la cocina son extremadamente compactos. El primero cuenta con un espacio mínimo que incluye una rudimentaria ducha y un inodoro de tipo cassette. Por su parte, la cocina dispone de elementos suficientes para preparaciones básicas: una placa de inducción con dos fogones, un fregadero y una nevera pequeña.
Sostenibilidad
Está equipada con paneles solares y conectividad inteligente para una experiencia de viaje más eficiente
La Karoo integra, además, sistemas avanzados de conectividad entre los que se incluyen cámaras, equipo de sonido y control de diversas funciones a través de una app para smartphone o desde una pantalla táctil situada en la puerta lateral, que permiten monitorizar el remolque en tiempo real.
Con un competitivo precio base de 37.000 euros, la Karoo se sitúa en un segmento muy interesante para viajeros jóvenes y nómadas digitales que busquen una caravana ligera, conectada y sostenible que puede marcar tendencia en un mercado en plena evolución. Puedes conocer más detalles sobre ella en el vídeo que acompaña este artículo.

