Coches
Loading...

Citroën C3 Aircross, el coche SUV compacto de siete plazas más económico y confortable

También eléctrico

Con solo 4,39 metros de longitud, ofrece hasta 460 litros de capacidad de maletero en configuración 5 plazas y 330 litros con 7 asientos

. El diseño del frontal incorpora una firma luminosa de tres puntos y el nuevo logo adoptado recientemente por las berlinas ë-C3 y C3 

Citroën

La nueva propuesta de la firma de los dos chvrones que ahora llega al mercado supone un cambio radical en la forma de abordar el segmento de los SUV compactos. Citroën ha reinventado por completo el C3 Aircross. Lanzado en 2017, con una notable evolución en 2021, y ahora con esta nueva generación de 2025, el modelo francés (que totaliza hasta la fecha más de 525.000 unidades vendidas) se presenta como un auténtico SUV, ofreciendo robustez, facilidad de acceso a bordo y sensación de seguridad, junto con un estilo asertivo, musculoso y moderno.

Sus nuevas proporciones lo dotan de una nueva actitud, decidida y robusta. Su diseño exterior expresa la fuerza y la potencia de un SUV, con un estilo más erguido y con ángulos más agudos. Además, con más de 20 cm de distancia al suelo, una posición de conducción elevada y sutiles juegos de luces en su diseño, el C3 Aircross de 2025 da un paso más y se convierte en un verdadero SUV, tanto en imagen como en polivalencia de uso.

El portón trasero ancho, que incorpora la misma banda negra y el mismo logotipo que el frontal del vehículo, presenta un diseño recortado con un umbral de carga bajo Citroën

Comparte la plataforma Smart Car con el reciente C3, lo que le permite posicionarse por encima de éste pero a un precio atractivo y con sus mismos elementos comunes de la nueva identidad de marca y en cuanto a lenguaje formal y estético, tanto en el interior como en el exterior. Mide 4,39 metros de longitud, la versión de 5 plazas ofrece el mejor espacio interior de su segmento en la segunda fila y existe la opción, además, de configurarlo con 7 plazas, una primicia en el segmento y todo un logro para un vehículo de dimensiones tan compactas. Su techo recto y una altura de 1,66 m ofrecen un generoso espacio a bordo para todos los pasajeros.

Comparte la plataforma Smart Car con el reciente C3, lo que le permite posicionarse por encima de éste pero a un precio atractivo

Sus inteligentes proporciones lo dotan de una amplitud y flexibilidad de uso sin igual, manteniendo su compacidad y maniobrabilidad. Y, como buen Citroën, se distingue por una conducción cómoda y sencilla en el día a día, tanto en ciudad como en carretera, situando el confort como uno de los aspectos más relevantes del coche. Así, el nuevo C3 Aircross incorpora el concepto C-Zen-Lounge con Head-Up Display y un volante de tamaño reducido, así como unos nuevos asientos Citroën Advanced Comfort, rediseñados para una sujeción óptima.

Interior  del Citroën C3 AircrossCitroën

El confort de marcha se ve reforzado gracias a la adopción de la suspensión Citroën Advanced Comfort con doble tope hidráulico progresivo, por primera vez y en todas las versiones. Y para una mayor tranquilidad, el C3 Aircross ofrece todas las tecnologías de ayuda a la conducción que se pueden esperar de este segmento, junto con un sistema de infoentretenimiento de última generación que incorpora una pantalla táctil de 10,25 pulgadas.

Solución multienergía asequible

El nuevo C3 Aircross está electrificado de dos formas: la primera es un motor híbrido de 48 V de 136 CV. Novedad en la gama, la versión Hybrid estrena un nuevo motor 1.2 PureTech de nueva generación desarrollado específicamente para aplicaciones híbridas, con un 40% de componentes nuevos. Este bloque de 1.2 litros y 3 cilindros turbo está equipado con una caja de cambios automática e-DCT que incorpora un motor eléctrico de 21 kW/28 CV alimentado por una batería de iones de litio de 48 V alojada bajo el piso.

En el interior cuenta con un panel dedicado específicamente a la climatización y hasta 1.600 litros de capacidad máxima con los asientos abatidos Citroën

Así, resulta fácil de usar y no requiere recarga, permitiendo una conducción 100% eléctrica durante casi el 50% del uso urbano y recargando la batería durante la desaceleración. Como resultado, las emisiones se han reducido a solo 124 g de CO2/km y permite el acceso a la electrificación desde 25.800 euros.

Versión eléctrica con autonomía de 300 kilómetros

La segunda opción, que acerca a las familias a la movilidad sin emisiones desde 27.400 euros, es una versión totalmente eléctrica, con una autonomía de más de 300 km y la posibilidad de recargarse del 20% al 80% en solo 26 minutos. Su motor y su caja de cambios totalmente automática ofrecen una aceleración lineal con un par disponible de inmediato y una velocidad máxima de 145 km/h. De momento el C3 Aircross EV se ofrece en configuración de 5 asientos y equipa una batería de 44 kW pero a mediados de 2025 se ofrecerá una nueva versión con batería de 54 kW y 400 km de rango.

A estas cadenas cinemáticas electrificadas, Citroën añade además una versión de acceso al C3 Aircross con un motor de gasolina PureTech Turbo de 3 cilindros y 100 CV con caja manual de 6 marchas que estará disponible al precio más competitivo del mercado, a partir de 19.700 €. Ya está disponible para pedidos en España.

Daniel Balcells Caze

Editores Web LV

Ver más artículos