Coches

El elegante Jaguar que puso a la marca en el mapa mundial a mediados del siglo pasado

Pura distinción

Este ejemplar de XK120 descapotable de 1952 fue propiedad en su día del célebre actor Clark Gable

Cuando se presentó, el XK120 presumía de una velocidad máxima de 193 km/h.

Cuando se presentó, el XK120 presumía de una velocidad máxima de 193 km/h.

RM Sotheby's

Existen coleccionistas y restauradores que, por suerte, se esfuerzan por hacer llegar hasta nuestros días modelos icónicos de la historia del automovilismo que, de otro modo, hubieran caído en el olvido. Es el caso de este magnífico roadster biplaza descapotable de Jaguar que combina una carrocería elegante y suntuosa con una potencia impresionante para su época (mediados del siglo XX).

Fabricado entre 1948 y 1954 con tres variantes principales, el Jaguar XK120 significó un soplo de aire fresco para Gran Bretaña en la época posterior a la Segunda Guerra Mundial. Su rendimiento desafiaba el de cualquier deportivo en circulación. Entre las diferentes variantes, existieron, al margen del descapotable convencional, un cupé y otro descapotable con una capota de tela plegable más robusta que la del roadster básico.

El elegante Jaguar que puso a la marca en el mapa mundial a mediados del siglo pasado.
El elegante Jaguar que puso a la marca en el mapa mundial a mediados del siglo pasado.RM Sotheby's

Las tres alternativas presumían de una carrocería curvilínea y aerodinámica tan moderna como su motor de seis cilindros en línea de 3.4 litros y doble árbol de levas, cuya fiabilidad igualaba su impresionante potencia de 160 CV.

Unidades

Tras finalizar la producción, en 1954, se habían fabricado más de 12.000 ejemplares del XK120 entre todas las versiones

Un paquete especial de equipamiento incluía el aumento de la potencia a casi 180 CV. De fábrica, el XK120 alcanzaba los 193 km/h. Para cuando finalizó la producción, en 1954, se habían fabricado más de 12.000 ejemplares de todas las variantes. Este modelo dio paso al XK140 y, en 1958, al XK150, al que sucedió en 1961 el icónico Jaguar E-Type.

El cofundador de Jaguar, Sir William Lyons, diseñó en tan solo dos semanas la belleza deslumbrante del XK120. No hay que pasar por alto que disfrutar del sonido y la suntuosa potencia del motor del XK120 es toda una experiencia, aún hoy en día.

El elegante Jaguar que puso a la marca en el mapa mundial a mediados del siglo pasado.
El elegante Jaguar que puso a la marca en el mapa mundial a mediados del siglo pasado.RM Sotheby's

La configuración del primer XK incluía modernos neumáticos y un cambio de transmisión Tremec T5, que aprovechaba al máximo la flexibilidad del fantástico motor. Los coleccionistas que se fijen en el carácter original no tienen de qué preocuparse, ya que en este ejemplar abundan las piezas de fábrica, combinadas con algunas reproducciones producidas durante sus diversas restauraciones.

Mecánica

Monta un motor de seis cilindros en línea de 3.4 litros con una potencia de 160 CV

Los precios de este modelo suelen rondar entre los 55.000 euros para los cupés en buen estado hasta los más de 150.000 euros para los roadsters bien conservados. Cualquiera de los 200 ejemplares con carrocería de aluminio eleva las cifras al alza en al menos un 20%.

El elegante Jaguar que puso a la marca en el mapa mundial a mediados del siglo pasado.
El elegante Jaguar que puso a la marca en el mapa mundial a mediados del siglo pasado.RM Sotheby's

La unidad de las fotografías de este artículo, por ejemplo, salió de la fábrica en 1952 y está perfectamente restaurado. Combina un comportamiento vibrante con el espíritu de otras épocas. 

El elegante Jaguar que puso a la marca en el mapa mundial a mediados del siglo pasado.
El elegante Jaguar que puso a la marca en el mapa mundial a mediados del siglo pasado.RM Sotheby's

En su día, llegó a pertenecer al célebre actor de Hollywood Clark Gable, que personalizó algunos detalles como los neumáticos radiales o el interior con piel de color rojo.

Como curiosidad hay que tener en cuenta que, en 2023, este ejemplar salió a subasta por un valor de más de 400.000 euros, muy superior al de la mayoría de ejemplares. En el vídeo que acompaña esta noticia podrás disfrutar del sonido de un motor que sigue estando considerado un fuera de serie incluso actualmente.

Etiquetas