Coches

Nuevo Bigster, el SUV grande de Dacia que quiere repetir el éxito de ventas del Duster con la receta de siempre

Novedad

La firma del grupo Renault solo ofrecerá este SUV de enfoque familiar en configuración de 5 plazas, reservando el Jogger como alternativa de 7 asientos

El Bigster extreme incluye de serie un sistema de control de trayectoria en descenso y todos los AWD equipan la transmisión 4x4 Terrain Control con 5 modos: Auto, Snow, Mud/Sand, Off-road y Eco 

El Bigster extreme incluye de serie un sistema de control de trayectoria en descenso y todos los AWD equipan la transmisión 4x4 Terrain Control con 5 modos: Auto, Snow, Mud/Sand, Off-road y Eco 

Dacia es uno de los pocos fabricantes que cuenta cada uno de sus lanzamientos por éxitos, rotundos en la mayoría de los casos. El Sandero es líder en ventas desde 2017 en Europa y en 2024 fue el primer Dacia en vender más de 300.000 unidades en un año. El Duster es el primer SUV en ventas desde 2018 en Europa. Ahora, sin dejar de lado la acertada fórmula que ha llevado a la marca a lo más alto de los rankings de ventas –“coches con lo esencial pero nada más, ni nada menos…”– la firma del Grupo Renault se lanza a la conquista del segmento C-SUV con el Bigster.

El modelo más grande de la firma se presenta con el habitual enfoque práctico, económico y accesible pero en un formato más deseable y aspiracional gracias a su tamaño (4,57 m) y a la aplicación de los recursos estéticos y de diseño estrenados con la renovada identidad visual de la marca de origen rumano.

El Dacia Bigster viene con un enfoque de producto moderno, eco-inteligente, robusto y aventurer

El modelo buque insignia de Dacia es, a la vez, esencial pero atractivo, funcional pero sofisticado. Sigue la filosofía pragmática de siempre aunque adaptándose ahora a los gustos y necesidades de los clientes del segmento C-SUV con una oferta mecánica adecuada a los tiempos actuales y con un enfoque de producto moderno, eco-inteligente, robusto y aventurero.

El nuevo Bigster hybrid de 155 CV certifica 4,6 litros de media, mientras que el mild hybrid 140 homologa 5,5 l/100 km y el mild hybrid 130 4x4 acredita un consumo medio de 6 litros a los cien 
El nuevo Bigster hybrid de 155 CV certifica 4,6 litros de media, mientras que el mild hybrid 140 homologa 5,5 l/100 km y el mild hybrid 130 4x4 acredita un consumo medio de 6 litros a los cien 

Además, con una altura libre al suelo de 22 cm, hasta 702 litros de capacidad de maletero bajo la bandeja (el mejor volumen de su segmento) y una habitabilidad trasera muy destacada, con 24 cm de distancia para las rodillas de los pasajeros posteriores y la distancia al techo más generosa de su categoría, continúa demostrando que la versatilidad y el aprovechamiento del espacio siguen siendo una de las señas de identidad de este fabricante.

Sus dimensiones parecen aún superiores por efecto de unas formas y volúmenes simples, geométricos y lineales. Las poderosas aletas que protegen las ruedas, así como los faros y las luces traseras llevadas hacia los extremos del vehículo, ayudan a reforzar la sólida silueta de Bigster, un vehículo apto para actividades profesionales, familiares y de ocio. Su apariencia robusta se ve acentuada aún más por un frontal muy vertical y macizo característico de los SUV, en este caso con una gran parrilla negra brillante.

El salpicadero monta un cuadro de instrumentos digital de 7'' o 10,1'' (según los acabados) y un sistema multimedia con una pantalla táctil central de 10,1''
El salpicadero monta un cuadro de instrumentos digital de 7'' o 10,1'' (según los acabados) y un sistema multimedia con una pantalla táctil central de 10,1''

El capó horizontal y esculpido ha sido pensado para optimizar la visión hacia abajo del conductor mientras que las protecciones que recorren toda la carrocería –en los laterales, en los pasos de rueda y en la parte inferior de los paragolpes– son de un material sin pintar y con un alto contenido reciclado que las hace más sostenibles, duraderas y resistentes.

Dacia ofrece una versión específica Outdoor, de apariencia más robusta, denominada Extreme y orientada al 4x4, con elementos y detalles en color cobre, una tapicería especial más resistente, barras de techo modulares, alfombrillas interiores y de maletero de goma, y un techo panorámico de 1,2 m² de serie en este acabado. También el control de descenso de pendientes es de serie.

El maletero en configuración de cinco plazas ofrece una buena capacidad de carga 
El maletero en configuración de cinco plazas ofrece una buena capacidad de carga 

En el interior del Bigster se ha primado de nuevo lo esencial: espacio, ergonomía y confort. El salpicadero, muy vertical y alto, aumenta el espacio disponible para los pasajeros delanteros y en aras de la sencillez y la eficiencia, toda la información relativa a la conducción se recoge en el cuadro de instrumentos digital de 7'' o 10,1'' (según los acabados) y toda la relacionada con el sistema multimedia se ubica en la pantalla táctil central de 10,1'' (de serie en todos los Bigster).

Todos etiqueta ECO con diferentes niveles de hibridación

El Dacia Bigster es el primer modelo de Renault Group que se beneficia de la nueva motorización hybrid 155. Está compuesta por un motor gasolina de 4 cilindros y 107 CV, dos motores eléctricos (un motor de 50 CV y un arrancador/generador de alta tensión), una batería de 1,4 kWh y una caja de cambios automática electrificada. Esta cuenta con 4 marchas dedicadas al bloque térmico, además de otras dos destinadas al eléctrico.

Esta variante mecánica respecto a la híbrida de 140 CV del Duster y el Jogger ofrece más potencia (+15 CV), más par (+20 Nm), una mayor capacidad de remolque y un consumo y emisiones reducidos en un 6%. La frenada regenerativa, combinada con su alta capacidad de recuperación de energía y la eficaz caja de velocidades automática, permiten hasta un 80% del tiempo de conducción en ciudad en modo totalmente eléctrico. Además, el arranque se realiza siempre en modo eléctrico.

La frenada regenerativa permite recargar la batería de 48 V en marcha de forma totalmente imperceptible para el conductor 
La frenada regenerativa permite recargar la batería de 48 V en marcha de forma totalmente imperceptible para el conductor 

El Bigster mild hybrid 140 se ofrece por primera vez en la gama Dacia con este nivel de potencia (deriva del TCe 130 disponible en Duster). Se trata del primer nivel de electrificación y combina un motor de gasolina de 3 cilindros y 1.2 litros turboalimentado con un sistema de hibridación ligera de 48 V y una caja manual de 6 marchas. El sistema de hibridación respalda al motor térmico durante las fases de arranque y aceleración, optimizando la suavidad de conducción y permitiendo reducir en torno a un 10% el consumo medio y las emisiones de CO2 respecto a un motor térmico de potencia equivalente. La frenada regenerativa permite recargar la batería de 48 V de forma totalmente imperceptible para el conductor.

La variante mild hybrid-g 140 responde al liderazgo europeo de la marca en GLP –Dacia es el único constructor que ofrece opciones combinadas gasolina y GLP en todos sus modelos térmicos–. Y en el Bigster, la innovación va aún más allá al ofrecer por primera vez un motor que combina bicarburación e hibridación ligera de 48 V. Esta última asiste al motor de tres cilindros turboalimentado de 1.2 litros, ya funcione con gasolina o con GLP, durante las fases de arranque y aceleración. 

Los asientos cuentan con una correcta sujeción lateral 
Los asientos cuentan con una correcta sujeción lateral 

Cuando funciona con GLP, el Bigster mild hybrid-g 140 emite de media un 10% menos de CO2 que un motor de gasolina no híbrido equivalente. Ofrece hasta 1.450 km de autonomía total o de 650 km sólo con GLP gracias a sus dos depósitos que contienen un total de 99 litros de carburante (50 litros de gasolina y 49 litros de GLP). Instalado debajo del piso del maletero, el depósito de GLP preserva el volumen de carga y el cambio de un carburante a otro es rápido e imperceptible gracias a un interruptor perfectamente integrado en el salpicadero.

Finalmente, el Bigster mild hybrid 130 4x4 es el motor asociado al acabado pensado para un uso off-road. Gracias a su tracción integral combinada con una caja de cambios manual de 6 velocidades, se logra optimizar la eficiencia por efecto de su tecnología de hibridación ligera de 48 V, potenciando sus aptitudes camperas.

Daniel Balcells Caze

Editores Web LV

Ver más artículos